Claves

RSF advierte preocupación por libertad de prensa en la Unión Europea

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de octubre del 2015

Reporteros Sin Fronteras precisó que del 1 de mayo al 30 de septiembre se han registrado más de 285 violaciones a la libertad de prensa en la plataforma “Mapping Media Freedom”, creada para ubicar las amenazas y agresiones a periodistas.

La plataforma es administrada de manera conjunta, desde mayo de 2015, con la Federación de Periodistas Europeos y Reporteros Sin Fronteras.

En un comunicado se precisa que entre los países con más incidentes se encuentran Turquía (40), Italia (38) y Hungría (20).
“El primer año del proyecto se registraron más de 750 casos”, afirma Alexandra Geneste, responsable de la oficina de la Unión Europea y los Balcanes de Reporteros Sin Fronteras. “Estas cifras aportan una media de más de una agresión a periodistas diaria en la región, muchos de estos casos en mismo corazón de los países a los que se les supone el respeto al estado de derecho”, advierte Geneste.

En Turquía se registraron 40 incidentes con la prensa en el último año. “Los meses previos a las elecciones generales de noviembre la situación de la libertad de información siguió deteriorándose con múltiples casos de redadas en sedes de medios de comunicación y periodistas detenidos, encarcelados o deportados”, recoge la web “Index on Censorship”.

La agresión al conocido columnista Ahmet Hakan, un ataque a la sede del diario ‘Hürriyet’, las detenciones de tres periodistas de VICE News y las detenciones simultáneas de 31 trabajadores de medios kurdos son sólo algunos de los incidentes más graves, y sólo durante septiembre.

“Esta repentina oleada de censura en Turquía es extremadamente preocupante, no sólo para la libertad de expresión, sino también para el futuro del país”, señala Johann Bihr, responsable de Reporteros Sin Fronteras para Europa del Este y Asia Central.

“Ahora que Turquía vuelve a estar involucrada en un sangriento conflicto entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes kurdos liderados por el PKK, el papel de los medios de comunicación libres e independientes es más importante que nunca. La censura sólo incrementa la tensión y profundiza las divisiones en un país que ya está al borde del abismo”.

Italia, que ha caído 24 puestos en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, no tiene una situación mucho mejor. La mayoría de los 38 incidentes registrados provienen de las amenazas de la mafia o de denuncias por difamación interpuestas interpuestas por políticos o empresarios.

“La impunidad que disfrutan los responsables de estas amenazas y ataques es un problema importante”, asegura Corinne Tesei, una periodista franco-italiana que trabaja para Ossigeno per l’Informazione, una ONG italiana que registra a diario los actos de intimidación contra los medios de comunicación italianos.

Revisa el comunicado de RSF

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Esta app rompe la censura en China y funciona sin acceso a Internet

No era la más popular, pero de pronto se convirtió en un canal de comunicación importante. FireChat es una aplicación de mensajería móvil para iPhone y Android que permite a los usuarios comunicarse sin acceso a Internet.

29-09-14

Birmania: Censuraron medios por cubrir liberación de Premio Nobel de la Paz

Ya estábamos advertidos. El último reporte de Reporteros sin Fronteras nos lo había anunciado. Birmania era uno de los últimos cuatro países en el mundo en el ranking sobre libertad de expresión. Esta semana, un ejemplo muy claro nos muestra la gravedad de la situación por la que pasan periodistas en ese país. Los medios […]

15-11-10

“La verdad desnuda” RSF y su campaña en Brasil para defender la información confiable

La imagen de la campaña es perfecta y lo dice todo. En Brasil, donde la Covid-19 no deja de matar, el presidente Jair Bolsonaro multiplica las mentiras y los ataques contra la prensa para ocultar que es incapaz de manejar la crisis sanitaria. Con su nueva campaña – “La verdad desnuda”, realizada por la agencia […]

01-03-21

COMENTARIOS