Claves

Esta es la mejor fotografía de vida salvaje

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de octubre del 2015

El fotógrafo de Canadá Don Gutoski fue premiado con el Wildlife Photographer of the Year 2015 (La mejor fotografía de vida salvaje de 2015), por una foto extraordinaria llamada “Historia de dos zorros”.

La imagen muestra un zorro rojo de pie con el cadáver de un zorro blanco en su boca. El Museo de Historia Natural, que es copropietaria de la prestigiosa competencia junto a BBC Wildlife, anunció el premio el último lunes.

Don trabaja como médico de urgencias, y cuando no está salvando vidas, sale muchas veces con su cámara. Esta foto en particular fue capturado en el parque nacional de Wapusk en Cabo Churchill, Manitoba, Canadá. 

En la tundra canadiense, el calentamiento global está ampliando la gama de zorros rojos hacia el norte, donde se encuentran con sus parientes más pequeños, el zorro ártico. Para los zorros árticos, los zorros rojos no solo representan a su principal competidor, sino también su principal depredador.

Gutoski utilizó una Canon 1D X equipado con una lente de 200-400mm f / 4 en un extensor de 1.4x con una distancia focal de 784mm. El ajuste era 1/1000s en f8 con ISO 640.

La foto fue seleccionada entre 42.000 piezas de 96 países de todo el mundo. Junto a otras imágenes ganadoras, se exhibirá en el Museo de Historia Natural en Londres, del 16 de octubre 2015 al 10 de abril de 2016.

Mira las otras categorías desde aquí.

web

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así interactúa WSJ con los lectores y aprovecha Facebook

El diario The Wall Street Journal inauguró este mes una aplicación en Facebook conocida como WSJ Newshound.  Se trata de  un cuestionario sobre la actualidad, un libro abierto, y una manera divertida de “poner a prueba su coeficiente intelectual sobre las noticias…”. Años atrás se realizaba este ‘quiz’ a través de correo electrónico y ahora […]

25-09-10

El enfoque visual de una revista de modas

i-D es una revista de moda que se ha relanzado ofreciendo un enfoque altamente visual e innovador para tratar temas referentes a la moda y la cultura para la comunidad. Este medio fue comprado por Vive en diciembre del año pasado.

18-11-13

Periodistas deben perder el miedo a la red

José Luis Orihuela, profesor en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y autor del blog eCuaderno.com, es un convencido de la necesidad de arriesgarse, y esa es quizás la principal recomendación que da a los periodistas que todavía se resisten a experimentar con las nuevas tecnologías. El maestro Orihuela -a quien seguimos […]

28-12-09

COMENTARIOS