Noticias

México: Subasta en apoyo de familia de #RubénEspinosa fue exitosa

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de octubre del 2015

La subasta de 139 fotografías para apoyar a la familia de Rubén Espinosa Becerril, fotorreportero y colaborador de Proceso, asesinado el pasado 1 de agosto en la Ciudad de México, obtuvo 206 mil pesos (US$12.542).

Los padres del gráfico escogieron una imagen en blanco y negro con un niño muy alegre espantando pájaros con una preciosa iluminación debido a que el lente captó el momento preciso. Según ellos, representa lo que era Rubén, de acuerdo con Proceso.

Tras recibir repetidas amenazas, Rubén Espinosa huyó de Veracruz y se refugió en el Distrito Federal, donde pensaba que gozaría de mejores condiciones de seguridad.

El periodista, que colaboró para la revista Proceso y de la agencia veracruzana AVC Noticias, fue asesinado el pasado 1 de agosto en un departamento de la colonia Narvarte, junto con cuatro mujeres: Nadia Vera Pérez, Yesenia Quiroz Alfaro, Mile Virginia Martin y “Alejandra”.

Se trataba, según los organizadores, de una fiesta, pues así concebía la vida Rubén. Algunos gráficos donaron su trabajo para la subasta.

En mayo de 2014, un evento similar fue organizado para recolectar fondos y apoyar a la familia de Gregorio Jiménez, periodista de Veracruz también conocido como Goyo, asesinado el 11 de febrero de ese año. En esa ocasión las ventas sumaron cerca de 130 mil pesos.

Hasta la fecha, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ha encarcelado a tres personas presuntamente vinculadas con el multihomicidio de la Narvarte, pero ha sido incapaz de determinar el motivo del crimen.

La defensa de las víctimas denunció en múltiples ocasiones que las autoridades capitalinas se negaron en acotar de manera seria la línea de investigación que apunta hacia motivaciones políticas, y más particularmente sobre la posible responsabilidad de funcionarios del estado de Veracruz.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas mexicanos se entrenan en curso de protección y seguridad

México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Entre 2000 y la fecha, más de 70 periodistas han fallecido y hay más de una decena en situación de desaparecido.

04-09-11

Atención, políticos: 5 razones para cuidarse de una periodista despechada

El caso de la periodista y exprimera dama de Francia, Valérie Trierweiler, pone un tema sobre el tapete. ¿Qué tan cercanas deben ser las relaciones entre políticos y periodistas? Si bien hay extensos textos al respecto, la irracionalidad con la que suelen manejarse las emociones pueden ser nocivas a la hora de elegir a quien amar.

21-10-14

Dan libertad bajo fianza a periodista egipcio detenido desde mayo

El informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF) de diciembre de 2015 sitúa a Egipto como el segundo país del mundo con más periodistas en la cárcel, en esa fecha 22.

28-08-16

COMENTARIOS