Claves
100 millones de personas usan Google Photos
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de octubre del 2015
Google anunció que Google Photos acaba de alcanzar el gran hito de 100 millones de usuarios activos al mes. La noticia se produce menos de la mitad de un año después del anuncio del servicio autónomo, que proporciona a las personas el intercambio libre e ilimitado de fotos.
El tiempo de crecimiento es lo impresionante. Flickr, en cambio, registró 112 millones de miembros hasta mayo, 11 años después de su presentación.
Google también ha compartido algunos datos interesantes:
- Las cosas más fotografiadas son las personas, los alimentos y los coches.
- El animal más fotografiado es el perro.
- Los lugares más fotografiados son París, Nueva York y Barcelona.
- Las búsquedas de los bebés son las más populares en el servicio.
- Para eventos y actividades, los más populares son las bodas, conciertos, la Navidad, el baile, los cumpleaños, y discotecas (en ese orden descendente).
Google dice que su servicio de alojamiento de fotos ha permitido a los usuarios compartir 3.720 terabytes de datos, espacio suficiente para llenar una tarjeta de memoria de 16 gigabytes con fotos todos los días durante 637 años consecutivos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Periodistas ganan premio por las filtraciones de Snowden
Glenn Greenwald, Ewen MacAskill y Laura Poitras, informa The Guardian, recibirán el premio George Polk 2013 en Periodismo debido a sus informes reveladores sobre la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense.
18-02-14Embajadora de EE.UU. ante la ONU amenazó a los medios de comunicación
La nueva embajadora de Estados Unidos en la Organización de Naciones Unidas, Nikki Haley, lanzó una directa amenaza a los medios de comunicación: “Para aquellos que no nos apoyan, estamos anotando sus nombres”, dijo la embajadora a los periodistas en la sede de la ONU en Nueva York, en clara referencia a las críticas de los medios a Donald Trump.
28-01-17Conoce el código de ética de Al Jazeera
Al Jazeera—la cadena de televisión árabe— tomó una decisión respecto al video de los asesinatos cometidos por Mohamed Merah, presunto asesino de siete personas en Toulouse( Francia). Simplemente no transmitirían el contenido porque no lo avala su código de ética.
28-03-12