Claves
Ecuador: Condenan a cinco personas por irrumpir en canal del Estado
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de octubre del 2015

La justicia de Ecuador condenó a 18 meses de cárcel a cinco personas acusadas de paralizar un servicio público luego de irrumpir en el canal de televisión estatal EcuadorTv.
El fallo de la Corte Nacional de Justicia fue para Galo Monteverde, Víctor Hugo Erazo, Patricio Fajardo, Max Marín y Francisco Endara. Fueron declarados coautores de “paralización de un servicio público”.
En declaraciones a AP, Monteverde refirió que “sin ninguna explicación la Corte nos cambia la acusación inicial de sabotaje y terrorismo a una acusación de paralizar un servicio público. Eso es incoherente”.
El abogado Luis Fernández, defensor de algunos de los condenados, expresó que “el fallo constituye una verdadera vergüenza. Por un hecho que no es un delito… se ha impuesto 18 meses de prisión”. También alegó que se trató de “una contravención sancionada de dos a cuatro días (de prisión), pero se impone una sanción tan grave y dura. Simplemente no hay justicia”.
La irrupción en EcuadorTv se produjo el 30 de septiembre de 2010 cuando, en medio de una revuelta policial que sitió al presidente Rafael Correa en un hospital policial, un grupo de ciudadanos ingresaron al canal estatal para reclamar libertad de expresión, debido a que ese medio había monopolizado la transmisión de noticias.
Por ese hecho fueron procesadas 13 personas. De los sentenciados dos fueron indultados, cuatro están prófugos y dos tienen asilo político en República Checa.
En diciembre de 2013 un tribunal inferior condenó a cuatro años de prisión por delito de sabotaje a siete de los 13 implicados en la irrupción al canal del Estado.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Gobierno ecuatoriano veta a medios “de corte mercantilista”
El Secretario de Comunicación de Ecuador, Fernando Alvarado, confirmó que el Gobierno no dará entrevistas a medios privados “de corte mercantilista”, tal como lo había anunciado el último fin de semana el presidente Rafael Correa.
14-06-12
RSF pide que el congreso chileno desapruebe peligrosa ley para los periodistas
Reporteros sin Fronteras (RSF) teme que los “periodistas se vuelvan auxiliares de la policía, en contra de todos los principios constitucionales”. Por ello, exigió que el Congreso de Chile desapruebe el proyecto de ley conocido como “Ley Hinzpeter
24-01-12
10 incidentes durante coberturas periodísticas en vivo en el 2014
Traviesos que interrumpen la transmisión, bloopers y otros incidentes ocurrieron durante las coberturas periodísticas en vivo. Este listado recoge acontecimientos donde los protagonistas fueron los periodistas televisivos de canales de todo el mundo.
28-12-14