Claves

Alerta: Se debilita la libertad en Internet por la vigilancia y censura

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de octubre del 2015

Los gobiernos de todo el mundo están aumentando la censura y la vigilancia en Internet, mientras la libertad general en la red cae por quinto año consecutivo, de acuerdo con el informe de Freedom House, un grupo que supervisa la democracia y los derechos humanos.

LOS DATOS:

– Casi la mitad de los 65 países analizados se debilitaron respecto a su libertad online desde junio de 2014.

– Uno de los descensos más acusados tuvo lugar en Francia, tras los ataques terroristas contra la revista satírica Charlie Hebdo a principios de año.

– Ucrania, inmersa en un conflicto territorial con Rusia, y Libia también experimentaron fuertes caídas.

– Se destaca a China como el país con las restricciones más severas a la libertad en Internet, seguida por Siria e Irán. Sri Lanka y Zambia, que tuvieron cambios recientes al frente de sus gobiernos, fueron considerados como los que más mejoras hicieron en general en este apartado.

– En total, 14 países adoptaron leyes el año pasado para ampliar la vigilancia gubernamental.

– Estados Unidos aprobó legislación en junio que pone fin efectivo a la polémica recogida masiva de datos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), un programa revelado en 2013 por Edward Snowden.

– El informe indica que los comentarios críticos sobre autoridades gubernamentales son los más propensos a generar censura y que las compañías privadas fueron obligadas a borrar o restringir contenido online en 42 de los 65 países.

– Muchos gobiernos dieron pasos más agresivos este año contra la encriptación y las tecnologías que permiten el anonimato en la web.

Puedes revisar el mapa interactivo aquí.

Vía Reuters.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The New York Times ‘mató’ a la NBA

Con varios triunfos en los Juegos Olímpicos Londres 2012 no se puede decir que la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) ha muerto, pero el diario estadounidense The New York Times (NYT) lo anunció así en su cuenta de Twitter en la que informa de defunciones.

20-08-12

The Guardian comparte listas de noticias en las que trabajan sus periodistas

Un ejercicio de transparencia, un nuevo intento. Esta vez, The Guardian decide publicar la lista de temas que sus secciones están trabajando, con la finalidad de recibir respuesta de los lectores

10-10-11

The Gaza War Map: Un mapa multimedia de lo que ocurre en Gaza

El conflicto que ocurre en Gaza está siendo cubierto por corresponsales de todo el mundo, quienes a través de fotografías y reportajes en vivo informan sobre los últimos acontecimientos en la región pese al peligro.

30-08-14

COMENTARIOS