Estudio

Lectores digitales compran 6% menos de diarios impresos en 2015

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de octubre del 2015

La encuesta Digital News Report en España analiza los hábitos de compra de diarios impresos por parte de internautas que suelen leer noticias.

Los resultados son preocupantes porque la compra de diarios se ha reducido en 6 puntos porcentuales.  “En esta caída ha tenido especial influencia el desplome de la venta en quioscos: si en 2014 el 48%de los encuestados declaró haber comprado un diario en ese punto de venta, un año después es el 39%. La compra por suscripción se mantiene prácticamente sin variaciones en los tres años analizados, en torno al 5%”, se precisa.

En términos comparativos, según se explica, el descenso en la compra de diarios impresos es generalizado en el resto de países donde se ha realizado la encuesta. En los dos últimos años, países como Alemania (-9%), Japón (-7%), EE.UU. (-7%) y Reino Unido (-8%) han sufrido especialmente el descenso en la venta de periódicos impresos.

pago_impreso

 

Gran parte de la pérdida de compradores se da entre las nuevas generaciones: el 38% de los que tienen entre 18 y 24 años de edad pagó por algún diario impreso frente al 50% de los que están entre 45 y 54 años y el 57% de los mayores de 65 años.

Por sexo, el 52% de los hombres declaró haber pagado por un periódico impreso frente al 44% de las mujeres.

Revisa el informe completo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Diario explica por qué colocó lisura en la portada

El diario The Globe and Mail difundió en su edición sabatina con el especial del el resumen de la música del 2014. En la portada se indicaba los nombres de diversas bandas, entre ellas “Fucked up”. El título se traduce como una lisura, sin embargo, en este caso, refleja el nombre de la agrupación musical.

28-12-14

Estudio: Usuarios explican por qué bloquean anuncios

Los problemas de privacidad no son una importante fuerza impulsora para bloquear anuncios. Así lo revela un informe de Global Web Index que analiza por qué los usuarios deciden evitar los avisos publicitarios.

04-04-16

Así un fotógrafo cubrió un saqueo cuando no había ni policías

Esconderse en la oscuridad para tomar fotografías era parte del trabajo de David Carson, fotógrafo del diario St Louis Post-Dispatch. Habían pasado varias horas luego de que la policía disparara y matara a un adolescente afroamericano por una razón aún en investigación, en Estados Unidos.

13-08-14

COMENTARIOS