Noticias

Quora lanza nueva forma de interactuar con expertos

Por @cdperiodismo

Publicado el 22 de noviembre del 2015

Writing Sessions es una nueva sección de Quora para interactuar con expertos.

Quora ha demostrado que puede hacer competencia a Reddit. Por ejemplo, las respuestas del presidente Barack Obama sobre Irán recibieron 1,5 millones de visitas, y fueron citadas por numerosos medios de comunicación.

Además, al menos 1.000 escritores reciben más de un millón de visitas al año en sus respuestas en Quora.

 

En el blog oficial se indica que esta nueva plataforma permite saber cuándo un experto  está en busca de interesantes preguntas para contestar. Además, los usuarios podrán colaborar en armar un gran conjunto de preguntas para el experto.

¿Cómo funciona? El experto avisará con anticipación cuándo va a responder las consultas. Y los usuarios solo deben dejar sus preguntas.

Lo mejor es que para inaugurar esta sección, Quora ha convocado a importantes especialistas como representantes de startups y de empresas como Facebook.

Puedes revisar la lista aquí.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

“Quora es prescindible, intrusiva y restrictiva”

Quora, la red social de preguntas y respuestas es blanco de cuestionamientos también. César Calderón, socio-director Autoritas Consulting y profesor de la Universidad de Alcalá, publicó un post donde explica las razones por las cuales se dio de baja en la red social de moda. Pero lo que me ha hartado verdaderamente son tres cuestiones […]

19-01-11

TED lanza una plataforma para discusiones parecida a Quora

TED, la organización conocida por su Conferencia Anual de Líderes del Pensamiento, ha puesto en marcha una plataforma de debate social en su página web, según informa Mashable. La medida es parte de un esfuerzo mayor para promover, como reza el lema de TED, “ideas que vale la pena difundir” más allá de los 1,300 […]

17-02-11

Quora: Destacamos por las fuentes de primera mano

El cofundador de Quora, Charlie Cheever, aseguró que no tiene intención de vender su compañía. En una entrevista con TechCrunch TV, Cheever explicó la diferencia entre la red de conocimiento y Wikipedia.

28-05-11

COMENTARIOS