Claves

El periodismo de marca es una tendencia que debes conocer

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de noviembre del 2015

En cuanto más marcas y editores se aventuran en publicidad nativa, la calidad de los contenidos de marca se vuelven de vital importancia, pues desde que la publicidad nativa se ve y se siente como el contenido editorial tiene que competir por atención.

Esta ya es una tendencia respecto a la creación de contenidos y los editores están comenzando a obtener beneficios económicos de sus habilidades narrativas, señala la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, citando información deWanIfra.

Para producir un buen contenido, las marcas están empezando a formar sus propios equipos de contenido, refirió Ann Marinovich, vicepresidente de Publicidad, Producto y Estrategia para Forbes. Ella trabaja para Brand Voice, el sistema de contenido publicitario nativo digital a través del cual las empresas pueden publicar sus anuncios en el sitio web de Forbes.

SAP, uno de los primeros clientes Brand Voice de Forbes, cuenta con cerca de 20 personas que trabajan en su contenido publicitario nativo, y varios son experiodistas de publicaciones. Estos puestos de trabajo de creación de contenido tienen cada vez más demanda.

LOS MEJORES NARRADORES

También surgieron empresas de creación de contenido para ayudar a las marcas y a los editores a crear historias convincentes. Contently, por ejemplo, una empresa de marketing de contenido nativo digital, tiene una base de datos de 45.000 periodistas independientes, camarógrafos, fotógrafos y productores. Ha crecido un 400% año tras año desde su fundación en 2010, y ahora cuenta con más de 100 empleados con una nueva oficina en Londres este año.

Los editores ahora empiezan a mirar más allá de sus propias necesidades y ofrecen servicios de creación de contenido para satisfacer la creciente demanda de contenido de marca. Y es que: “¿Quién son los mejores narradores de historias? ¡Los periodistas!” aseveró Joe McCambley, fundador de la consultora de marketing Wonderfactory.

Los medios tradicionales o los nuevos proyectos periodísticos pueden explotar la tendencia de contenidos creativos para las marcas.

Conoce los casos aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodismo en 1940

En 1940 se las ingeniaban para que con 26 letras y símbolos puedan imprimir millones de palabras. El video explica las actividades del ‘corazón del periódico’ (la redacción). Este reportaje revela los cambios y transformaciones de la industria, pero también las similitudes del objetivo del periodismo.

17-02-10

México: Periodista Javier Valdez Cárdenas había recibido amenazas y buscaba protección

El periodista Javier Valdez Cárdenas recibió amenazas, aseguró Judith Calderón, del sindicato del diario La Jornada, citada por Sin Embargo.

17-05-17

La evolución del teléfono móvil en 40 años

No tiene muchos años en el mercado, pero sabemos que ahora nos acompañara toda la vida. El teléfono móvil seguirá desarrollándose y seremos testigos de ello. Pero, ¿ya olvidaste los viejos modelos?

02-03-14

COMENTARIOS