Herramientas
Google recibió casi 350 000 solicitudes para remover direcciones web
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de noviembre del 2015

En mayo de 2014, Google cumplió con la decisión de la Unión Europea: permitir a los ciudadanos solicitar ciertas URLs para ser removidas de los resultados de búsqueda.
Un año y medio más tarde, en su informe semestral de transparencia, Google señaló que recibió 348,085 de dichas solicitudes, la mayor parte de ellas procedentes de Francia y Alemania, seguidas por el Reino Unido, España e Italia.
El número total de direcciones URL evaluadas por Google para se retiradas es de 1,234,092.
Google no da cifras exactas sobre el número de las personas que han expresado su petición, pero dice que el 42% de las URLs que han sido reportadas se han eliminado.
Google también enumeró los diez sitios que fueron más afectados por estas solicitudes. Facebook es el número uno y los Grupos de Google, YouTube, Google+ y Twitter también están en la lista.
En función de cada país, Google ha recibido 73,399 solicitudes de eliminación de URL de Francia, 60.198 de Alemania, 43.101 desde el Reino Unido, 33.106 de España y 26.186 de Italia.
Revisa el informe completo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Pinterest plantea un nuevo tipo de búsqueda
Pinterest quiere que los usuarios siempre se encuentren haciendo búsquedas sobre lo que les interesa en la vida real. En su blog anunció una herramienta para el móvil que permitirá a la comunidad encontrar todas las cosas que no puede o no quiere describir con palabras.
09-11-15
Perú: Revista Hola excluye de su portada a deportistas peruanos
La revista Hola de Perú ha causado indignación entre numerosos usuarios de redes sociales por la foto de su portada y la cobertura gráfica en dos páginas internas donde excluye a un grupo de deportistas campeones en los últimos Juegos Bolivarianos que se realizaron en este país hace poco.
22-01-14
Twitter trata de entender la conducta humana y empieza con el “sueño” de sus usuarios
Twitter tiene una idea más o menos acertada de las horas de sueño de sus usuarios, reporta New York Times. Al menos, dos de sus ingenieros así lo aseguraron después de estudiar los horarios de publicación de tuits en 4 ciudades del mundo (Tokio, Sao Paulo, Nueva York y Estambul).
11-06-12