Estudio

Redes sociales generan más tráfico referencial a medios digitales que buscadores

Por Sofia Pichihua

Publicado el 26 de noviembre del 2015

Parse.ly reveló que las redes sociales generan más tráfico referencial a los principales medios digitales que los buscadores.  La compañía analizó el tráfico de más de 400 medios de comunicación, incluyendoBusiness Insider, Reuters, The Atlantic, y The New Republic.

Este gráfico resume los porcentajes de tráfico de acuerdo a los temas más importantes en los últimos meses:

autoridad-informe-9-tema-fuentes-mail

Para el estudio se identificó los siete principales acontecimientos noticiosos del año basado en las notas más leídas en su red. “Sólo se consideraron las historias que tenían un” evento “en su núcleo,”  explicó la compañía en su blog.

Sin embargo hay excepciones. Por ejemplo, la pelea entre Mayweather vs Pacquiao fue más buscado que hallado en redes sociales. Pero la muerte del león Cecil ganó en redes.

Vía Venture Beat

 

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Vietnam: Detienen a bloguero por “malos contenidos”

La Policía vietnamita detuvo al bloguero Hong Le Tho, 65 años, por publicar comentarios críticos del gobierno comunista sobre la última represión que sufrió la oposición. El hecho ocurrió el último sábado, de acuerdo con datos del Ministerio de Seguridad Pública.

02-12-14

Así emplea un medio Snapchat para coberturas en tiempo real

Snapchat fue una red social que fue analizada antes de que Philly.com se decidiera en abrir una cuenta. Lo primero que hicieron era conocer a la comunidad que empleaba esta plataforma.

28-02-15

¿Los medios deben contratar un community manager interno o externo?

La presencia de los medios en redes sociales podría considerarse en parte de su obligación como una compañía informativa. La gran pregunta es si las organizaciones de noticias deben contratar a un community manager que forme parte de la redacción o si podría optar por una empresa tercerizada.

12-02-15

COMENTARIOS