Herramientas

Telegram permite crear supergrupos de 1000 usuarios

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de noviembre del 2015

El servicio de mensajería Telegram acaba de actualizarse con una función que permite incluir a 1000 personas en un grupo. Esto es fantástico para los usuarios que buscan organizarse de manera masiva o si los medios de comunicación necesitan amplias bases de datos para enviar u obtener información.

Antes los chats eran capaces de mantener a 200 miembros, menos que Skype, pero más que Facebook Messenger, WhatsApp y Google Hangouts.

La diferencia, por supuesto, es que Telegram ofrece chats privados cifrados, algo que sigue siendo atractivo para las grandes empresas de tecnología.

La compañía también presentó una nueva función de administración que se puede activar si los propietarios del grupo quieren tener un mayor control de la conversación.

Los administradores tienen la opción de borrar los mensajes antiguos en el chat para que los nuevos miembros no pueden acceder a ese material.

En un intento por evitar una sobrecarga de la notificación, los supergrupos se silenciarán por defecto y entregarán menos notificaciones.

La herramienta se actualizó en Android e iOS.

¿Qué te parece? ¿Usarás este recurso?

Vía Telegram.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una revista gratuita sobre tecnología y educación

Los jóvenes y pequeños necesitan recursos atractivos con información valiosa sobre la tecnología en la actualidad, y un buen ejemplo es la revista “Aprender para educar con tecnología”.

13-10-14

Usan una infografía para explicar una crisis en redes sociales

Heineken Pilsener, conocida simplemente como Heineken, es una cerveza oriunda de Países Bajos que se ha expandido en numerosos países del mundo, y que ha alcanzado una gran presencia en las redes sociales. Y como marca tampoco escapa de las crisis de social media.

30-07-14

Estos son los proyectos periodísticos apoyados por Google

La Digital News Initiative es una iniciativa de Google dotada con 150 millones de euros, cuyo objetivo es impulsar nuevas formas de pensar y ofrecer a las organizaciones europeas de noticias (independientemente de su tamaño) la capacidad necesaria para probar cosas nuevas, además de experimentar e innovar en el espacio digital.

20-11-16

COMENTARIOS