Claves

China: Activista defensor de la libertad de prensa fue condenado

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de noviembre del 2015

Un tribunal del sur de China condenó a un destacado activista que organizó manifestaciones para defender la libertad de prensa. De acuerdo con el abogado de Yang Maodong, el ciudadano irá seis años a prisión.

El abogado Li Jinxing refirió que un tribunal de distrito en la ciudad de Guangzhou encontró a su patrocinado culpable de alterar el orden público. También lo declaró culpable de los problemas que provocó.

Yang, más conocido por su seudónimo Guo Feixiong, ayudó a organizar manifestaciones y se pronunció a favor de la redacción en el periódico Southern Weekly en Guangzhou en enero de 2013, después de que sus periodistas se quejaron por la censura.

La acusación de perturbar el orden público normalmente se castiga con hasta tres años de cárcel, y el cargo de los problemas provocados conlleva una pena máxima de cinco años.

Li dijo que el aumento de la pena fue de último minuto y que estaba en contra de las normas de procedimiento, por lo que no permitió que la defensa se prepare a tiempo. “Es el abuso de los poderes judiciales en su peor momento”, comentó Li.

Yang Maoping, la hermana del activista, señaló que el juicio fue “cruel y de persecución política”.

Vía AP.

Foto: NYT

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Así usaron los medios las redes sociales en las elecciones de Colombia

Los medios colombianos emplearon las redes sociales para la cobertura de las elecciones en tiempo real, lo cual permitió a ciudadanos y organizaciones de noticias seguir el proceso minuto a minuto

30-05-10

Un editor de texto para los creativos en Android

Debes conocer JotterPad, un editor de texto para los dispositivos Android que está diseñado para hacer que el usuario se concentre en el proceso de escritura.

18-04-15

Crea historias inmersivas con esta herramienta

Los periodistas tienen que considerar que las historias memorables son las que se relacionan con los usuarios. Y en la red es posible lograr esa comunión en los móviles y en la PC con herramientas como Adobe Slate.

07-11-15

COMENTARIOS