Estudio
El 60% de medios digitales pequeños tiene más de cinco años en línea
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de noviembre del 2015

Un estudio publicado en el Knight Digital Media Center revela que los medios digitales pequeños -identificados como start ups (empresas de emprendimiento)- están sobreviviendo en línea. Un listado del 2010 contaba 312 sitios en EE.UU. que se compromete con el periodismo, trabaja de cerca con los usuarios y tiene un modelo de ingresos.
A la fecha hay 287 sitios informativos sobrevivientes. Es decir, poco más de 20 han cerrado. De otro lado, lo interesante es que el 60% tiene más de cinco años.
Hay un puñado que nació en 1990, indica la autora Michele McLellan. Además, hay algunas publicaciones del 2000, y el 40% restante se puso en marcha entre el 2011 y el 2014.
En su opinión, una oleada de nuevos medios digitales ocurrió en el 2009-2010. Asimismo, contó que añadió 30 a la lista, y que hay 9 que cerraron. Pero también encontró un medio que fue vendido a una revista.
Revisa el informe aquí (en inglés).
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estudio: Usuarios gastan más tiempo en redes sociales en Chile y México
Las redes sociales son las plataformas favoritas para los internautas en Chile y México. Así lo revelan los últimos estudios realizados por la agencia comScore en esos países. Según las investigaciones, la audiencia es mayormente joven, y gastan más de 14 horas en línea.
28-08-14
1 de cada 10 personas modifica la verdad en redes sociales para sentirse bien
El 12% de los hombres publicaría una foto de sí mismos usando algo revelador; y 9% de los hombres estaría dispuesto a publicar una foto desnudo, en comparación con sólo 5% de las mujeres.
22-01-17
El 33% de lectores no comparte noticias de medios digitales
Los lectores de medios digitales no suelen compartir contenido de estos portales informativos. Así lo precisa el informe Digital News Report de Reuters, que analiza el comportamiento de los internautas en diez países.
20-06-14