Claves

Lo nuevo de GIMP, la herramienta libre de edición de imágenes

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de noviembre del 2015

GIMP anunció la versión 2.9.2 de su software libre y de código abierto para la edición de imágenes. Se incluye la compatibilidad de 16 bits y 32 bits por procesamiento de canal de color, entre otras características y mejoras.

El software hace uso de GEGL, nuevo motor de procesamiento de imágenes de GIMP. Mientras que el uso completo del motor vendrá con una futura versión de GIMP, una serie de características en 2.9.2 ya están disponibles.

Estas incluyen: el procesamiento de 16/32-bit, soporte de formatos de archivos OpenEXR, vista previa con muchos filtros, renderizado acelerado y la reducción de escala de mayor calidad.

Dos nuevas herramientas se unifican: Transform (que combina rotar, escalar, sesgar, y la perspectiva en una sola herramienta), y Warp Transform (que trabaja directamente en las imágenes sin una ventana de vista previa).

Ahora hay un espacio experimental para la visualización de metadatos EXIF, XMP e IPTC en fotos, “algo que hemos sentido que debimos proporcionar a los fotógrafos durante bastante tiempo”, dice el GIMP.

La adición y edición de metadatos existentes aún no está disponible, pero estarían disponibles en la próxima edición.

Descarga de manera gratuita desde aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

EE.UU. critica falta de libertad de prensa en Venezuela

En un último informe anual del Gobierno de Estados Unidos—que aborda todo el 2013—, se destacan los límites que tiene la libertad de expresión y prensa en Venezuela. En dicho documento se indica que las leyes y regulaciones gubernamentales crean “un clima de miedo y autocensura”.

28-02-14

El poder del periodismo ciudadano

En esta nota de 24 horas TVN se ofrece una mirada al llamado periodismo ciudadano. Con casos claves de la participación ciudadana en Chile, el reportaje deja claro que el poder de informar ya no está solo en manos de los medios.

30-07-11

El periodismo digital de investigación en América Latina vive un momento estelar

Cuando se trata de la libertad de prensa, la reputación de América Latina es menos que estelar, señala EditorsWeblog, tras resaltar que durante el Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión de Intercambio (IFEX) se detallaron una serie de ataques a la prensa en Argentina, Bolivia, Venezuela y México.

24-11-11

COMENTARIOS