Claves
Lo nuevo de GIMP, la herramienta libre de edición de imágenes
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de noviembre del 2015

GIMP anunció la versión 2.9.2 de su software libre y de código abierto para la edición de imágenes. Se incluye la compatibilidad de 16 bits y 32 bits por procesamiento de canal de color, entre otras características y mejoras.
El software hace uso de GEGL, nuevo motor de procesamiento de imágenes de GIMP. Mientras que el uso completo del motor vendrá con una futura versión de GIMP, una serie de características en 2.9.2 ya están disponibles.
Estas incluyen: el procesamiento de 16/32-bit, soporte de formatos de archivos OpenEXR, vista previa con muchos filtros, renderizado acelerado y la reducción de escala de mayor calidad.
Dos nuevas herramientas se unifican: Transform (que combina rotar, escalar, sesgar, y la perspectiva en una sola herramienta), y Warp Transform (que trabaja directamente en las imágenes sin una ventana de vista previa).
Ahora hay un espacio experimental para la visualización de metadatos EXIF, XMP e IPTC en fotos, “algo que hemos sentido que debimos proporcionar a los fotógrafos durante bastante tiempo”, dice el GIMP.
La adición y edición de metadatos existentes aún no está disponible, pero estarían disponibles en la próxima edición.
Descarga de manera gratuita desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Datos y nuevas formas de narrar
La FNPI comparte esta presentación del maestro Mario Tascón llamada Datos y nuevas formas de narrar. Imprescindible lectura.
10-06-11
El reto de la edición de portada de la web de la BBC
¿Qué tipo de historias se destacan en la portada de la BBC? La editora Inga Thordar explicó el proceso de edición de la página web informativa de la cadena internacional.
02-02-15
Telegram tiene 62 millones de usuarios
Telegram, la popular herramienta de mensajería privada, tiene nuevas cifras sobre su crecimiento. Y Pavel Durov las compartió primero con TechCrunch.
13-05-15