Noticias
Egipto: Arrestan a periodista por “información falsa”
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de diciembre del 2015

Las autoridades egipcias arrestaron a Ismail Alexandrani, un reconocido periodista y experto en movimientos yihadistas en el Sinaí. El reportero fue acusado de publicar información falsa y de pertenecer a la proscrita Hermandad Musulmana, de acuerdo con sus abogados.
La esposa de Alexandrani, Khadija Gaafar, refirió que el periodista de 32 años de edad, había sido detenido en la localidad del Mar Rojo de Hurghada el último domingo cuando regresó de Berlín.
Miles de activistas, así como varios periodistas, han sido detenidos desde entonces por el jefe del ejército y ahora presidente Abdel Fattah al-Sisi, quien derrocó a su predecesor islamista, Mohamed Morsi, en 2013.
“Luego lo llevaron para interrogarlo a El Cairo”, comentó Gaafar. “No sé qué acusaciones se han hecho en contra de él. Yo lo conozco, no he hablado con él desde su detención. Sus abogados están con él”, agregó.
Un funcionario de seguridad confirmó el arresto de Alexandrani pero se negó a comentar sobre cualquier cargo.
Otro abogado que representa Alexandrani, Mohammed al-Baqer, refirió que el periodista sería interrogado de nuevo el jueves.
En Nueva York, Human Rights Watch emitió un comunicado refiriéndose a él por una variante de su nombre, Iskandrani. Su arresto “es muy preocupante y se ajusta a un patrón de las agencias de seguridad egipcias arrestaron personas cuyos escritos no se ajustan al criterio oficial”, expresó Joe Stork, subdirector para Medio Oriente de HRW.
Alexandrani también es conocido por sus escritos contra el régimen y por criticar el papel del ejército en la política.
Con datos de AFP.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Actrices porno, tiburones, azafatas que venden sexo y la crisis de la prensa
En una entrevista publicada en la edición de abril de la revista Letras Libres, el periodista Arcadi Espada, autor de dos libros fundamentales para todos los interesados en el periodismo –Diarios (Espasa Calpe, 2002) y Diarios 2004 (Espasa Calpe, 2005)- respondía lo siguiente cuando le preguntaban ¿en qué había mejorado la prensa en los últimos quince años? “En todo. Está mucho mejor escrita, hay muchas menos erratas, es mucho más fiable”.
18-07-17
El Español creará 100 puestos de trabajo en dos años
Pedro J. Ramírez, exdirector de El Mundo, lanzará el diario digital El Español en el otoño español. Y mientras espera su presentación, va contando detalles sobre la propuesta en Twitter.
04-01-15
"Los periodistas están destruyendo el lenguaje"
La periodista colombiana María Teresa Ronderos pidió a los profesionales del periodismo que no destruyan el lenguaje. Durante su participación en el Congreso La Experiencia Intelectual de las Mujeres Siglo XXI, en México, criticó el spanglish y la falta de rigor de los periodistas. “Escriben que se cayó un árbol y no dicen qué tipo de árbol fue. […]
09-03-11