Estudio

España: 8 de cada 10 usuarios utiliza Twitter para informarse sobre elecciones

Por Sofia Pichihua

Publicado el 11 de diciembre del 2015

Al menos 1 de cada 3 usuarios de Twitter en España afirma no tener decidido aún su voto para las elecciones del 20 de diciembre en España.

Además, 8 de cada 10 usuarios utiliza activamente Twitter para informarse sobre las próximas elecciones generales. #20D es el hashtag que más se está empleando en ese país para seguir el proceso electoral.

Al respecto, David Núñez (@DavidN), director de Media Partnerships de Twitter España, informó que “por primera vez en la historia de este país, las redes sociales están teniendo un papel activo y de liderazgo en unas elecciones generales”.

Agregó: “Twitter, por su naturaleza pública, conversacional y en tiempo real, se ha convertido en un canal imprescindible para la conversación política y para conocer con mayor profundidad tanto las propuestas de los partidos políticos como a sus candidatos. Con #7dElDebateDecisivo o #DebateEn140 y durante los procesos electorales autonómicos y municipales que han tenido lugar este año, ha quedado muy patente que el debate político ocurre en Twitter”.

En ese sentido, Albert Rivera (@Albert_Rivera), Presidente de C’s (@CiudadanosCs) y candidato a la presidencia de Gobierno, estrenó por primera vez en España Twitter Q&A, “una nueva herramienta de Twitter que revoluciona la experiencia de este tipo de encuentros virtuales con personajes relevantes, que son muy habituales en la plataforma. Esta nueva herramienta mejora la conversación en tiempo real con los tuiteros haciendo que estas citas puntuales sean más dinámicas y divertidas gracias a la incorporación del vídeo”.

Con el hashtag #AlbertResponde, los usuarios de Twitter enviaron sus preguntas, dudas, temas de interés y sugerencias.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo embeber contenido que se ajuste a la pantalla de cualquier dispositivo

Muchos servicios web ofrecen el código que se necesita para poder incrustar su contenido en los blogs y sitios de noticias, por ejemplo. Pero esta acción no asegura totalmente que el tamaño del material se adapte al móvil, o en cualquier otro dispositivo, aunque sí es necesario que el diseño se ajuste a cualquier tipo de pantalla.

03-08-13

2 de cada tres gobiernos se han unido a Twitter

Twiplomacy es el primer estudio global de la historia de los líderes mundiales en Twitter. Los resultados son realmente interesantes: dos de cada tres gobiernos de los 193 países miembros de las Naciones Unidas tienen una presencia en la red de 140 caracteres.

02-08-12

Twitter prohíbe el “porno vengativo”

California aprobó una ley en 2013 contra el “porno vengativo”, cuando prohibió que se divulguen fotos tomadas con consentimiento de una persona, pero publicadas luego sin el acuerdo de esta misma persona.

12-03-15

COMENTARIOS