Libros
Descarga el ebook “Ciberacoso y violencia de género en las redes sociales”
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de diciembre del 2015

La Universidad Internacional de Andalucía tiene un recurso importante que los reporteros deben tener en cuenta para informar de forma precisa sobre los casos de violencia. Se trata del ebook “Ciberacoso y violencia de género en las redes sociales”, material que presenta diversos casos de análisis y herramientas de prevención.
La coordinadora del texto presentado este año es María Ángeles Verdejo Espinosa, quien en el primer capítulo explica y evalúa las principales redes sociales existentes, su funcionamiento y estructura. También se refiere a los principales métodos de acoso en las redes sociales como el ciberbullying, sexting y grooming, entre otros.
El ebook –con más de 300 páginas–recuerda que “algunas personas han encontrado en las nuevas tecnologías una vía novedosa y eficaz para la comisión de nuevas conductas delictivas, aprovechándose de los vacíos legislativos que existen al respecto debido a su continua transformación y a la falta de conocimiento sobre los peligros que entraña su uso”.
Descarga desde aquí.
Dato: Manuela Ramos
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

EE.UU: Qué, cómo y por qué usan las redes sociales los periodistas
La era digital ha generado que los periodistas opten por emplear en sus trabajos nuevas herramientas tecnológicas, en la búsqueda por construir espacios de comunicación y retroalimentación.
06-05-14
Claves para verificar información, según Twitter
La jefa de noticias de Twitter en el Reino Unido, Joanna Geary, visitó la redacción en Londres del diario The Wall Street Journal para compartir ideas y buenas prácticas sobre el uso de Tweetdeck.
08-07-14
Siri de Apple está disponible para los desarrolladores externos
Apple abrió el lunes su popular asistente digital Siri a desarrolladores externos.
17-06-16