Estudio
Argentina: Usuarios invierten 11 horas semanales en videos
Por Sofia Pichihua
Publicado el 20 de diciembre del 2015

Los videos forma parte esencial del uso de Internet en Argentina. El último informe de comScore revela que los usuarios invierten 11 horas semanales visualizando videos. Y esta cifra se eleva 66% de forma anual.
Lo más interesante es que el contenido visual no solo es consumido en una computadora de escritorio, también en smartphones y tabletas. El número de visualizaciones en móviles se ha elevado en 7%.
Además, se ha registrado más de 3 mil millones de reproducciones de video en Argentina. Y el consumo de videos en la red social Facebook ha crecido en 1,200%.
A los argentinos les interesa principalmente las redes sociales, entretenimiento y el contenido noticioso. Esta última categoría tiene el 94% de alcance:
Más resultados:
- El consumo de video en Argentina ha tenido un crecimiento del 66% en el último año.
- Las principales categorías de contenido aun alcanzan más del 80% de los usuarios en desktop, demostrando una continua relevancia para una multitud de tareas y consumo de contenido.
- La mitad de la población de Argentina tiene menos de 35 años de edad y un significativo 13% supera los 55 años.
- La participación móvil en Argentina se incrementó 7,3 pts % en el último año.
- Los sitios de Social Media representan cerca de 2 de cada 5 anuncios online servidos en Argentina.
Descarga el informe completo.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Viñetas por la libertad de prensa
Por el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el dibujante francés Michel Cambon ofrece las viñetas de la serie “El silencio mata la democracia, pero una prensa libre habla”. Un esfuerzo de WAN-IFRA y de Cambon.
01-05-11
Dos medios que sí se benefician con los cambios de Facebook
Los medios de comunicación Salon y Politico aseguran que se benefician de los cambios anunciados por Facebook para los editores en la cronología de noticias. La red social informó que las organizaciones de noticias deberán dejar de usar titulares que llamen la atención a los usuarios solo para conseguir clics. Además, se recomienda emplear los links de los sitios web para compartir noticias.
01-09-14
Revive la primera versión de Adobe Photoshop
Adobe sigue celebrando los 25 cumpleaños de Photoshop, herramienta que sigue acompañando a los creativos. Es por eso que la organización presentó la versión original del programa.
21-02-15