Claves

4 consejos de Editora Globo para aprovechar al máximo Facebook

Por Sofia Pichihua

Publicado el 21 de diciembre del 2015

Gracias al uso de una estrategia integrada de redes sociales, la editora Globo en Brasil obtuvo un 114% de aumento en la interacción con la publicación que presentaba la sesión de preguntas y respuestas. Además, 26 de un total de 55 sesiones se convirtieron en artículos entre abril de 2014 y febrero de 2015.

“Usamos las sesiones de preguntas y respuestas porque combinan dos funciones importantes de las redes sociales: interacción y relación. La integración de las salas de redacción y el público durante las sesiones las transforma en una excelente herramienta de periodismo de colaboración”, sostuvo Cristiano dos Santos, analista de medios sociales e innovación digital de Editora Globo.

En Media Facebook, la casa editorial compartió su experiencia brindando consejos a otros medios para aprovechar la red social:

1. Organizar sesiones de preguntas y respuestas. Las páginas de Editora Globo buscaron momentos oportunos en la rutina de la sala de redacción para organizar sus sesiones de preguntas y respuestas. Casa e Jardim (“Casa y jardín”), por ejemplo, convocó para una sesión al director de redacción y al director ejecutivo de la revista, quienes habían participado recientemente de la Semana del Diseño de Milán, para que compartieran información de primera mano sobre el próximo número.

2. Usar los eventos de Facebook. En los casos en que las sesiones de preguntas y respuestas se habían planificado con antelación, las revistas aprovecharon los eventos de Facebook para darlas a conocer. Cuando la sesión estaba a punto de comenzar, enviaron una notificación a los invitados confirmados.

3. Conectar al público con la sala de redacción. Para llamar la atención de los lectores, las páginas cambiaron las fotos de portada antes de las sesiones de preguntas y respuestas. Revistas como AutoEsporte crearon imágenes divertidas exclusivamente para las sesiones. Siempre que fue posible, los moderadores compartieron enlaces a artículos específicos para que las personas pudieran leer contenido relacionado en detalle. La primera sesión de preguntas y respuestas de AutoEsporte tuvo a toda la sala de redacción ocupada durante cuatro horas.

4. Contenido elaborado de forma conjunta. Muchas de las conversaciones se publicaron como artículos en los sitios web de las revistas, manteniendo el formato de preguntas y respuestas.

 

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Reporte desde Venezuela: “Los periodistas seguimos dando la batalla”

El ambiente es tenso en Venezuela, así como en las redes sociales. La periodista venezolana Carolina Briceño, dijo a Clases de Periodismo que la conexión a Twitter es muy lenta, por lo que no se logra ver ninguna foto.

14-02-14

Amazon amenaza a Netflix lanzando dos series originales

Amazon ya tiene fecha para el estreno de su servicio Amazon Instant Video. La compañía de Jeff Bezos ha decidido ingresar al mundo de las series en línea, un sector que tiene a Netflix como el dominador absoluto.

04-11-13

Inmortaliza tus tweets y actualizaciones en Facebook

A las opciones gratuitas ya conocidas como Tweetbook o PostPost, un periódico con información de Facebook se suman algunas otras, como las recomendadas por 10,000 words que son de pago, pero lucen muy bien. Quizás no las compremos, pero serían un buen regalo. Veamos: TweetNotebook: Crea una libreta en segundos con todos tus tweets. Twournal.com: […]

05-01-11

COMENTARIOS