Libros

Descarga este Manual de seguridad para periodistas

Por Sofia Pichihua

Publicado el 21 de diciembre del 2015

Reporteros Sin Fronteras publicó una nueva versión del  “Manual de seguridad para periodistas” que brinda “consejos prácticos para trabajar en todo tipo de contextos que puedan afectar a la integridad física y psíquica del periodista: desde la línea de fuego en áreas de guerra, hasta la cobertura sobre el terreno de epidemias y desastres naturales, manifestaciones con riesgo de violencia o probables secuelas derivadas de una misión periodística que obliga a enfrentarse a situaciones duras”.

La nueva versión está disponible en español, inglés, francés y árabe, y se distribuye de forma gratuita en formato PDF.

Al respecto, en un comunicado, el organismo señala: “El mundo ha cambiado desde que Reporteros Sin Fronteras publicase su primera su primera Guía de Seguridad para periodistas, en 1992. La versión actual aporta nuevas medidas de protección para nuevos peligros, como el secuestro, y aborda el reto de la seguridad informática durante una misión en zona de riesgo, esencial para la protección de las fuentes, la información y la integridad de quienes realizan la cobertura”.

Agregan: “Con un enfoque realista, el Manual se centra en señalar todo lo que un periodista y el medio para el que trabaja pueden hacer para optimizar su seguridad. Está elaborado a partir de consejos de reporteros veteranos, hombres y mujeres que cada día pisan terrenos peligrosos con la misión de informar. También aporta las prácticas implantadas en grandes medios y agencias de información destinadas a reducir los posibles medios derivados de una misión informativa en áreas de riesgo“.

Un resumen de los consejos:

 

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Obligan a periodista de NYT a revelar sus fuentes

El periodista de The New York Times (NYT) James Risen es acosado judicialmente para que revele las fuentes de una investigación en la que denunció, en 2005, que el gobierno de George W. Bush desarrollaba un amplio programa de espionaje.

21-10-11

Guía para redactar una nota de prensa

¿Cómo hacer una nota de prensa efectiva? Francesc Hernández García, máster en Relaciones Relaciones Públicas y con un Postgrado en Community Manager & Social Media, ofrece interesantes claves en “Cómo redactar una nota de prens

06-08-13

Descarga el libro ‘Ética Periodística en la Era Digital’ del maestro Javier Darío Restrepo y Luis Manuel Botello

El Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por sus siglas en inglés) publicó el libro titulado ‘Ética Periodística en la Era Digital’, escrito por Luis Manuel Botello, Vicepresidente para Nuevas Iniciativas e Impacto del ICFJ, y el maestro Javier Darío Restrepo, director del Consultorio Ético de la FNPI.

08-05-18

COMENTARIOS