Noticias
Preocupa interceptación de comunicaciones de periodistas en Colombia
Por Sofia Pichihua
Publicado el 23 de diciembre del 2015

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por las denuncias en Colombia sobre la interceptación de comunicaciones privadas de periodistas, en aparente represalia por investigaciones sobre presuntos actos de corrupción en la Policía Nacional.
En un comunicado se explicó que la directora de “La FM Radio” de RCN en Bogotá, Vicky Dávila, junto a un equipo de periodistas de esa emisora viene publicando desde hace un mes una serie de investigaciones que revelarían el involucramiento de altos mandos de la Policía Nacional en una red de prostitución masculina, enriquecimiento ilícito mediante negocios inmobiliarios y tráfico de influencias.
Las pruebas de ‘chuzadas’ a periodistas sí existen https://t.co/hcNvju91yE #OigoLAFm escuche y opine por favor.
— Vicky Dávila (@vickydavilalafm) diciembre 18, 2015
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Siria: Periodista de la televisión oficial muere en atentado
Un periodista que trabajaba en la televisión oficial de Siria, murió producto de un atentado suicida que ocurrió en territorio recientemente controlado por el estado.
23-08-13
Se busca periodista con sentido común
A propósito de las 10 ‘buenas prácticas’ para usar redes sociales en los medios publicadas por La Sociedad Americana de Editores de Noticias han salido a la luz algunos temas incómodos en las redacciones. Por ejemplo, he hablado con colegas que consideran que cualquier norma de la organización respecto al uso de Twitter y Facebook desde […]
16-05-11
Nueva ley penal en Honduras castiga a periodistas que defienden “terrorismo”
Los periodistas y líderes de opinión que hagan “apología” al terrorismo recibirán una pena de cuatro a ocho años de cárcel en Honduras, según una reforma al Código Penal aprobada por el Congreso, informó este jueves el órgano legislativo.
23-02-17