Noticias

Siria: ONU condena asesinato de periodista en Raqqa

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de diciembre del 2015

Un grupo de activistas sirios que informa a los medios sobre las actividades del grupo terrorista conocido como Estado Islámico comunicó que uno de sus periodistas fue asesinado en Siria.

El grupo denominado  Raqqa is Being Slaughtered Silently ( “Están matando en silencio a Raqqa”, que se enfoca en las violaciones de las garantías fundamentales en esa región) refirió que Ahmad Mohamed al-Mousa murió en la provincia norteña de Idlib el pasado miércoles 16 por asaltantes enmascarados desconocidos.

El grupo, con sede en la norteña ciudad de Raqqa, reportó el asesinato de al-Moussa a través de su cuenta de Twitter, sin proporcionar más detalles.

En octubre, un miembro fundador del grupo y otro activista sirio fueron encontrados muertos en el sur de Turquía. Se culpa al Estado Islámico por los asesinatos.

La UNESCO denunció y condenó el asesinato del periodista. En un comunicado, Irina Bokova, directora general de la organización, repudió el crimen contra el comunicador, que trabajaba para una organización defensora de los derechos humanos y se encontraba reportando sobre los abusos registrados en el área de Iraq controlada por el ISIS.

Bokova afirmó que es inaceptable para la sociedad en su conjunto que quienes contribuyen al debate público “tengan que pagar con la vida el desempeño de su trabajo”.

Otros miembros de RBSS han sido asesinados en el pasado.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Seminario tratará “los desafíos del periodismo de investigación”

Faltan pocas horas para el seminario internacional “Los desafíos del periodismo de investigación”, un evento que no se pueden perder los periodistas y jóvenes estudiantes que aspiran a esta especializadad. La cita será este jueves y viernes en la sede de la Alianza Francesa de Miraflores.

27-05-13

Detienen a periodista palestino en Israel

La intervención la realizaron los agentes del Servicio de Seguridad Israelí (más conocido como Shabak) cuando el hombre de prensa se encontraba en el aeropuerto de Tel Aviv, lugar desde donde iba a partir hacia la ciudad en donde reside, Jerusalén.

09-11-13

Lo que espera The Washington Post de un corresponsal en una “zonas de conflicto”

The Washington Post quiere contratar a un corresponsal. La organización de noticias quiere cubrir los conflictos en el Medio Oriente y, más allá de informar sobre lo que allí ocurre busca ayudar a volver a dibujar las fronteras y ver de otra manera el mundo.

03-05-16

COMENTARIOS