Claves
Lanata: En la era Kirchner «el periodismo se transformó en una cuestión de fe»
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de diciembre del 2015

El periodista argentino Jorge Lanata publica hoy en Clarín un interesante artículo de opinión titulado «Las enfermedades de la Argentina y el comienzo de un cambio».
Lanata cuestiona el régimen saliente de manera severa. En su opinión, «el poder K se construyó en base a dinero público, amenazas e ignorancia». ¿Y qué pasó con el periodismo?
El periodista, opositor del anterior gobierno, lo explica así:
En estos doce años, desaparecieron los hechos: el periodismo se transformó en una cuestión de fe. Escribo estas líneas en una computadora, si ustedes piensan que las escribo en una roca, la discusión es imposible de llevarse a cabo. Así sucedió con la mayoría de los hechos: Boudou nunca quiso quedarse con la Casa de la Moneda; Felisa Miceli nunca dejó una bolsa con miles de dólares en su baño del Ministerio de Economía; Milani nunca apareció mencionado en el “Nunca Más” de La Rioja; Lázaro Baez, Fariña y Elaskar nunca lavaron dinero del matrimonio presidencial. Nisman se mató la noche anterior a dar el discurso de su vida por el que había trabajado durante diez años. El fanatismo cuenta con un aliado previsible: el miedo; y el anterior Gobierno contó con él.
Lee la columna aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Aseguran que canal 13 de Chile censuró reportaje sobre discriminación a empleadas domésticas
Gran polémica se ha desatado en Chile tras conocerse la supuesta censura de un reportaje que trata sobre la discriminación hacia las empleadas domésticas.
11-05-12
«El periodismo digital de calidad es caro»
Enrique Naveda, editor general de Plaza Pública de Guatemala, nos ofreció algunas ideas para crear un nuevo medio y hacer un periodismo que no merodea en lo superficial. Le preguntamos también si este era el tiempo de los medios no tradicionales
15-01-12
Lee ‘Matar a un hijo’, la investigación que ganó el Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos
La investigación «Matar a un hijo» realizada por Alejandra Crail recibió hoy el Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos en su tercera edición.
12-05-20