Libros
Descarga “Primer Estudio de Medios Digitales y Periodismo en América Latina”
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de enero del 2016

El Primer Estudio de Medios Digitales y Periodismo en América Latina elaborado por Factual ya está disponible para su descarga.
El estudio incluye a 34 medios nativos digitales, de México, Perú, Argentina, Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Uruguay, Guatemala, El Salvador, Chile, Brasil.
“No están todos los que son, ni son todos los que están, pero sirva este estudio como un primer panorama, medianamente ordenado, de algunos medios nativos digitales de la región, sus categorías, objetivos y modelos de negocio”, sostuvo Jordy Meléndez, director del equipo.
“En proyectos así es difícil poner punto final: todo está actualizándose siempre. Lo que se dice hoy, no necesariamente sirve mañana”, agrega.
Este estudio es pionero, también, en proponer un Índice de Aprovechamiento Digital para ver si los medios “nativos digitales” realmente están sacando el potencial a las nuevas tecnologías, explicó.
Descarga aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El afán de vender está destruyendo el lenguaje de los periodistas
La calidad lingüística del periodismo se ha visto afectada por la búsqueda del negocio como objetivo prioritario de los grupos de comunicación. Esta fue una de las conclusiones del seminario «Los periodistas, maestros del español», que hoy publica la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA). Periodistas, lingüistas y académicos examinaron el nivel lingüístico de los […]
11-06-10
Medios comunitarios en Ecuador ayudan a democratizar la comunicación
“Ecuador está rompiendo paradigmas en comunicación. En el empeño de democratizar, hemos visto el primer florecimiento de medios comunitarios, crecimiento de medios públicos, también de nuevos medios privados”. Así lo aseguró el Secretario Nacional de la Comunicación, Fernando Alvarado quien inauguró hoy la II edición de la Cumbre de Periodismo Responsable, que se realiza en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil.
17-11-14
11 de abril de 1954: el día sin noticias relevantes
Los periódicos en Perú salen todos los días. No hay día de descanso, ni en feriados. Sin embargo, no siempre encontramos noticias “impresionantes”, que capten la atención del público de manera masiva. Según unos investigadores de la Universidad de Cambridge, el “día más aburrido” periodísticamente hablando fue el 11 de abril de 1954. El programa […]
28-11-10