Noticias
España: Lanzan campaña #LaPrensaConcilia en redes sociales
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de enero del 2016
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2016/01/LaPrensaConcilia.jpg)
La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) en España lanzó la campaña #LaPrensaConcilia para recordar los derechos laborales y los diferentes instrumentos de conciliación de la vida familiar y laboral a los trabajadores de los medios de comunicación.
Según un comunicado, el objetivo es apoyar la asunción equitativa de las responsabilidades familiares, evitando toda discriminación y promover jornadas laborales equilibradas, con horarios que permitan a los padres y madres estar más con sus hijos.
Agregan que la campaña lleva como lema #LaPrensaConcilia y está enfocada principalmente para su distribución en redes sociales bajo la misma etiqueta. Los periodistas de la provincia han reivindicado sus derechos con una fotografía en sus lugares de trabajo portando un dibujo infantil realizado por sus hijos.
Los trabajadores de los gabinetes y los medios de comunicación sostienen una situación más complicada que en otros sectores profesionales. Los periodistas en muchos casos adaptan su vida personal al ritmo que marca la actualidad, a esto hay que sumar el adelgazamiento galopante de las plantillas que hacen inviable la conciliación. La APC recuerda a los empleadores que estos derechos están recogidos en el Estatuto de los Trabajadores y deben cumplirlos y facilitarlos.
La entidad que agrupa a los periodistas gaditanos recuerda que el trabajador tiene derecho a adaptar la duración y distribución de la jornada, y alienta a administraciones y empresarios a utilizar la jornada continua, el horario flexible y el teletrabajo para que ambas partes se vean beneficiados.
De esta forma, destacan la ardua labor de los periodistas que muchas veces no tenemos un horario fijo.
Algunos tuits que se suman a la campaña:
#LaPrensaConcilia #soyperiodista y tengo un pequeño artista en casa @aprensasevilla @APCadiz pic.twitter.com/6rCRnrAH5v
— Beatriz Peña (@beapenaparra) enero 13, 2016
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2011/11/wide_range_in_sharing_other_information.png)
Los medios no conversan con la audiencia y no hacen RT
Las organizaciones de noticias y periodistas populares utilizan Twitter para difundir enlaces, y rara vez para solicitar la opinión de la audiencia o hacer retweet del contenido de otros, revela un estudio del Pew Research Center
14-11-11![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2013/03/SIP.jpg)
La SIP pedirá a nuevo gobierno en Venezuela que respete libertad de expresión
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se reúne desde el viernes en Puebla, México, como parte de su reunión de medio año. En esta edición, la mirada está puesta en Venezuela, donde un nuevo presidente reemplazará a Hugo Chávez, quien falleció el martes tras casi dos años de luchar contra el cáncer.
09-03-13![](https://www.clasesdeperiodismo.com/wp-content/uploads/2016/04/PanamaPapers-Libro.jpg)
Presentarán libro “Los Papeles de Panamá”
El próximo 7 de junio se lanzará en España y Latinoamérica “Los Papeles de Panamá”, el libro de la historia de la filtración de los documentos sobre empresas off shore y sus titulares.
28-04-16