Estudio

Circulación de medios impresos cae más rápido de lo que pensamos

Por @cdperiodismo

Publicado el 24 de enero del 2016

Una comparación entre la circulación de medios impresos en EE.UU. en el 2013 con datos de la Alliance for Audited Media para el 2015 revela que la caída es más rápida de lo que pensamos.

El presidente de ProPublica Richard Tofel elaboró este cuadro con un resumen de las cifras:

En un post en Medium explicó que solo quedan dos periódicos impresos en todo el país (el Wall Street Journal y The New York Times) que venden más de medio millón de copias por día promedio.

Hay solo seis diarios que venden un cuarto de millón de copias, y 22 diarios que venden más de 100.000 copias.

«Las cifras del 2013 incluyen copias promocionales. Pero las cifras de 2015 no solo son más recientes, también son una mejor indicación del comportamiento del consumidor», refiere.

Agregó: «Si los números del 2013 representan la «realidad», las cifras de 2015 representan los hechos sobre el terreno. Entonces, ¿cuánto tiempo puede pasar antes de que los precios de la publicidad impresa (y por tanto los ingresos de los periódicos) estén bajo presión severa?, se preguntó.

Revisa la lista de los diarios con mayor circulación en EEUU

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Turquía planea bloquear Facebook y YouTube

Recep Tayyip Erdogan— primer ministro turco— señala que su Gobierno considera prohibir Facebook y YouTube tras las elecciones locales que se realizarán el 30 de este mes. Así lo aseguró el político durante una entrevista emitida el último jueves, informa The Guardian.

07-03-14

Cobertura del avión de Malasia Airlines se compara con elecciones en EE.UU.

La cobertura de CNN de la desaparición del avión de Malasia Airlines obtuvo el rating semanal que alcanzó las elecciones presidenciales del 2012.

27-03-14

6 claves para ser un buen editor móvil

«El trabajo del editor móvil ha evolucionado… es un trabajo que debe ir de acuerdo a los cambios tecnológicos, y adaptarse mientras las personas interactúan con las noticias en nuevas formas».

28-03-14

COMENTARIOS