Herramientas
Israel suspende detención de periodista palestino
Por Kevin Morán
Publicado el 06 de febrero del 2016

El Tribunal Supremo de Israel suspendió el último jueves la detención sin juicio de un periodista palestino, quien ha estado en huelga de hambre durante más de dos meses, y que ha estado al borde de la muerte.
Mohammed al-Qeq es un reportero de noticias del canal saudí Al Majd, que se ha negado comida y tratamiento médico desde el 24 de noviembre, tres días después de su detención.
Con 33 años, el periodista protestó por su sentencia de seis meses bajo la ley de detención administrativa de Israel, una forma polémica de reclusión que permite a las autoridades israelíes detener a personas indefinidamente sin cargos ni juicio si se considera una amenaza para la seguridad.
LA SALUD
La agencia de seguridad israelí Shin Bet alega que el residente de Cisjordania y padre de dos hijos ha «incitado» la violencia y que está implicado en «actividades terroristas», vinculadas al grupo armado y el partido político de Hamas. Mohammed al-Qeq ha negado los cargos.
La corte refirió que la orden de detención del periodista estaba siendo suspendida debido a su salud debilitada, y que no se permitirá que su familia lo visite en el hospital. Sin embargo, la detención no fue anulada y podría ser reintegrado cuando mejore su salud.
Samidoun, un grupo de defensa de los presos políticos palestinos, informó el jueves que Mohammed al-Qeq había rechazado la «suspensión» de la condena, y que pide que se levante la detención por completo. Al Jazeera no pudo confirmar el informe.
Fayha Salash, la esposa del reportero, comentó a Al Jazeera que su marido solo aceptaría toda su libertad.
Vía Al Jazeera.
Foto: Mohamad Torokman / Reuters
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Revisa las noticias gráficas de este diario financiero
Los buenos ejemplos de infografías que debes tomas en cuenta para el desarrollo de tu labor como un periodista visual están quizá en la cuenta en Twitter de la sección de noticias gráficas del diario estadounidense The Wall Street Journal, el cual tiene una amplia colección referentes a las notas que se producen diariamente.
07-08-13
La comunidad de Buffer es de un millón de usuarios
Buffer es una herramienta de gestión de redes sociales que hemos seguido de cerca por la facilidad con la que funciona su sistema y sus constantes cambios basados en las sugerencias de las personas que usan su servicio, que se enfoca en programar mensajes en las principales redes sociales.
19-09-13
Brasil2014: 20 tuits sobre los FAILS en el periodismo deportivo
Los usuarios en las redes sociales están criticando desde los malos titulares en la prensa, hasta los datos erróneos y comentarios incoherentes de los presentadores en la televisión, sobre el Mundial de Fútbol.
20-06-14