Claves
México es el país con más periodistas desaparecidos: 23 casos en doce años
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de febrero del 2016
Gravísimo: la situación de la prensa en México es de terror.
La organización Article 19 presentó hoy el informe especial sobre desaparición y desaparición forzada de quienes ejercen la libertad de expresión en México, el cual expone las deficiencias del Estado y la falta de voluntad para atender estas violaciones graves a derechos humanos.
De 2003 a 2015, en promedio han desaparecido dos periodistas por año. Michoacán, Tamaulipas y Veracruz son las entidades donde se concentra la mayor parte del registro, con cuatro casos, en cada una.
Informe Especial sobres Periodistas Desaparecidos.
En el 96% de los casos se identifica como antecedente la cobertura informativa relacionada con temas de corrupción y de seguridad, en los que se relaciona a funcionarios y crimen organizado. En 23% de los casos, los comunicadores recibieron amenazas previas por su labor informativo.
Article 19 refiere: “Frente a los efectos que genera la difusión de información crítica, los grupos involucrados en estos hechos se ven potencialmente afectados. Por ello, resulta de suma gravedad que las autoridades locales y federales omitan el ejercicio periodístico como una de las principales líneas de investigación en los casos. Los periodistas son un grupo en situación de particular vulnerabilidad, en relación a estas violaciones. La desaparición de personas que ejercen la libertad de expresión en México es alarmante, en lo que concierne a las características de los casos que, en su mayoría, podrían calificarse como desapariciones forzadas”.
“México es el país donde más periodistas desaparecidos hay en el mundo. Es un fenómeno que sólo sucede en nuestro país. La desaparición implica un crimen continuo y una señal de desaliento para obtener justicia”, advirtió Darío Ramírez, director de ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
México: ¿Por qué mataron al periodista Salvador Adame?
La muerte de los periodistas y decenas de ciudadanos en México muchas veces queda sin explicación. ¿Por qué mataron a Salvador Adame? Esa pregunta muchos se hacen. Fue secuestrado por un grupo armado y su cuerpo calcinado fue hallado el 14 de junio, pero recién hoy se supo la noticia debido a las pruebas a […]
26-06-17“Los medios deben acercar a su lectores al periodismo”
Durante la conferencia SXSW Interactive, el cofundador del sitio viral Upworthy, Eli Pariser, exhortó a los medios de comunicación tradicionales que busquen mejores formas de acercar a sus lectores con el “periodismo importante”
15-03-14“Hacer fotografía de guerra es muy importante, porque tú eres la voz de las víctimas”
Diario Público entrevistó a Erik Poppe, periodista y director de cine que decidió realizar esta película que describe su experiencia como reportero de guerra, con la particularidad de que el personaje central no es un hombre, sino una mujer
19-08-14