Claves
Cuatro periodistas fueron arrestados en Baréin
Por Kevin Morán
Publicado el 16 de febrero del 2016
Cuatro periodistas estadounidenses fueron detenidos en Baréin el último domingo. El grupo cubría el aniversario de las protestas masivas en ese país, informó el Comité de Protección de Periodistas.
Anna Therese Day, una profesional independiente que ha contribuido a The Huffington Post, fue identificada como uno de los arrestados en un comunicado dado a conocer por los familiares de uno de los periodistas, de acuerdo con la organización que citamos. Los otros tres no fueron identificados.
En un comunicado, el Ministerio del Interior de Bahrein refirió que los estadounidenses fueron detenidos por “entrar en el país bajo el falso pretexto de turismo y no registrarse ante las autoridades correspondientes”, según el CPJ.
A diciembre de 2015, Baréin había encarcelado a cinco periodistas, todos trabajadores independientes para publicaciones en Internet.
Reporteros sin Fronteras clasifica a Baréin en el puesto 163 de 180 países en su Índice Mundial de Libertad de Prensa, una evaluación que hace que sea uno de los países más hostiles para el periodismo en todo el mundo.
Los periodistas extranjeros que desean trabajar en Bahrein tiene que tener un permiso especial para hacerlo, de acuerdo con The Associated Press.
Sherif Mansour, el coordinador del programa de Oriente Medio y el Norte de África de CPJ, pidió la liberación de los reporteros
Vía Poynter.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
El libro de estilo de AP se convierte en un ebook interactivo
The Associated Press anunció hoy que su manual de estilo, The Associated Press Stylebook y Briefing on Media Law, se han convertido en un ebook.
16-09-15El periodismo debe dejar lo ‘fastfood’
A propósito del documental español Ciutat Morta, el sitio Código Nuevo entrevistó a sus creadores, Xapo Ortega y Xavier Artigas, quienes explican su visión del periodismo y el proceso mediático en el que viven inmersos después del éxito de su filme
08-02-15Ucrania e Irak son los los lugares más peligrosos para los periodistas
Ucrania e Irak han desplazado este año a Siria como los dos lugares más peligrosos para ejercer el periodismo. Así lo revela el informe bianual publicado hoy por la organización civil Emblema de Prensa (PEC).
22-07-14