Claves
Así se comportan los gobernantes en Instagram
Por Kevin Morán
Publicado el 17 de febrero del 2016

Instagram no tiene el alcance de sus rivales más conocidos en las redes sociales, pero sí cuenta con la presencia de los líderes mundiales. Los jefes de Estado, de gobierno y ministros de relaciones exteriores de 136 países actualmente tienen una presencia oficial en la red social, lo que representa el 70% de todos los estados miembros de las Naciones Unidas (ONU).
Instagram, propiedad de Facebook, tiene 400 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo y su naturaleza visual hace que sea un canal perfecto para que los líderes puedan acercarse a sus electores.
En los últimos cuatro años, los gobiernos y los líderes del mundo se han reunido en la red social para compartir fotos y video móvil para compartir sus fotos oficiales con una audiencia mundial.
En el último estudio la firma global de relaciones públicas Burson-Marstellerse se revisan 305 cuentas, que tienen un total combinado de casi 23 millones de seguidores.
LOS DATOS:
- Barack Obama es el líder más seguido, muy por delante del primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, con más de 2 millones de seguidores.
- Respecto a los mensajes, algunos usuarios han publicado capturas de pantalla de sus tuits más destacados con el propósito de aumentar su impacto. Otras cuentas colocan la imagen de su líder con un extracto de algún discurso o decreto presidencial.
- Varios políticos han promovido hashtags para apoyar campañas específicas, tales como #BringBackOurGirls, (aquellos que han sido secuestrados por Boko Haram).
- Muchos políticos llegan a Instagram durante las campañas electorales y el uso de la red es por lo general para mostrar un lado más ligero de su personalidad.
- Algunas cuentas publican imágenes inusuales, detrás de las escenas.
- Los perfiles por lo general son administrados por un fotógrafo oficial o un equipo social media.
- Hay algunos líderes que gestionan Instagram por sí mismos.
- La mayoría de los líderes mundiales han abrazado la cultura selfie de sus fans.
- Solo cuatro por ciento de todas las publicaciones de Instagram de los líderes mundiales son videos.
- Varios líderes han demostrado su creatividad y dominio de Instagram mediante la construcción de collages con una serie de mensajes de Instagram.
Vía Twiplomacy.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Las elecciones mexicanas también se viven en Instagram
Si eres usuario de Instagram ya te habrás dado cuenta de que muchos ciudadanos mexicanos -entre ellos no pocos periodistas-están compartiendo fotos desde sus centros de votación. La cobertura espontánea no sigue ningún patrón más que el dar cuenta del voto efectuado y de algunos incidentes en el proceso.
01-07-12
Así hubiera sido Instagram en los años 80
Instagram, la app de fotografía y video móvil, nació precisamente pensada para los smartphones, y ahora no podríamos creer que hubiera aparecido sin la existencia de estos dispositivos.
05-02-14
Twitter e Instagram, espacios para la cobertura informativa
Twitter ya era un espacio para la cobertura informativa, tanto de periodistas, como de ciudadanos. A esta red social se suma hoy Instagram, la aplicación móvil de fotos que tras los sucesos en Estados Unidos por ‘Sandy’ confirmó su poder como plataforma para dar cuenta de todo tipo de incidentes.
06-11-12