Estudio
Los usuarios prefieren los medios más reconocidos para informarse de breaking news
Por Sofia Pichihua
Publicado el 06 de marzo del 2016
Las noticias de último minuto pueden nacer y extenderse rápidamente en redes sociales, pero los usuarios prefieren leer medios reconocidos por su marca para dar seguimiento a estos acontecimientos noticiosos.
Así lo precisa un estudio de Chartbeat que analizó más de 700 medios de comunicación y 70 millones de URLs únicas a través de tres fuentes de tráfico: Google, Facebook y Twitter.
Algunas conclusiones:
- La gente en general recibe el contenido más diverso a través de búsquedas de Google que en plataformas de medios sociales como Facebook y Twitter.
- Durante los grandes eventos de último minuto (breaking news) como los ataques de París, la gente se apresura a ver los medios de comunicación más reconocidos para las actualizaciones y este tipo de consumo de noticias representa ser menos diverso.
- El consumo de noticias extremadamente concentrado persiste unas pocas horas después de grandes eventos y poco a poco se recupera en los próximos días.
- En un día sin acontecimientos, la diversidad sigue un ciclo diario predecible para el tráfico impulsado por Google y Facebook, pero no es así para Twitter.
- En Acción de Gracias y Navidad, el tráfico en línea baja lo que significa que hay una menor oferta y menor consumo de contenidos online.
- En cuanto a los debates presidenciales, no se observan cambios bruscos notables en la diversidad. Mientras que el tráfico de búsqueda fue más diverso que el tráfico social, la correlación entre las fuentes de referencia y la diversidad no implica causalidad porque los motores de búsqueda y las redes sociales se utilizan para diferentes propósitos en diferentes escenarios. En otras palabras, es inapropiado decir que la búsqueda en Google para las noticias diversificaría la “dieta” de consumo de medios de los usuarios con respecto a las redes sociales. De igual forma, estos espacios sociales no limitan las búsquedas de los usuarios que consumen noticias.
Revisa el estudio completo aquí.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Hackearon Facebook del presidente Sarkozy
La página de Facebook del presidente francés Nicolás Sarkozy fue utilizada por algún desconocido para realizar un falso anuncio. “Compatriotas, dadas las circunstancias excepcionales que conoce nuestro país he decidido no volver a presentarme al final de mi primer mandato”, se indicaba en el texto que tenía faltas ortográficas. Horas después, Sarkozy -quien no había […]
24-01-11Facebook no puede vencer a Snapchat
El servicio de mensajería efímera Snapchat sigue creciendo en popularidad y se ha consolidado como un fenómeno global.
09-08-14Delicious pretende ser más “social” con ayuda de Facebook y Twitter
Delicious ha mantenido un perfil bajo estos últimos meses, pero parece que el silencio acabó. El servicio de marcadores está activo nuevamente, y con características que esperan atraer a la comunidad que la abandonó.
29-03-13