Herramientas
OneNote de Microsoft quiere acabar con Evernote
Por Kevin Morán
Publicado el 12 de marzo del 2016

Microsoft presentó una nueva herramienta para hacer más fácil que los usuarios del servicio de toma de notas de Evernote se trasladen a la app OneNote, una parte de la suite de Microsoft Office.
La empresa recuerda a los clientes potenciales de OneNote que la aplicación es gratuita en todos los dispositivos, mientras que Evernote Premium es un producto de US$50 por año. Sin duda, un duro golpe.
La firma arremete señalando que por 20 dólares más, se puede acceder a todo Office 365 Personal, que no solo incluye OneNote, sino también Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Publisher y Access.
El único problema es que la nueva utilidad de migración no funciona en todas las plataformas. Microsoft dice que necesita un PC con Windows 7 o posterior con para utilizar la herramienta.
Cuando las notas de Evernote lleguen a OneNote, el material se sincronizará en todos los dispositivos.
OneNote y Evernote son productos similares para tomar notas. El producto de Microsoft ofrece a los usuarios un lienzo de forma libre donde se puede mezclar texto, imágenes, documentos, escritura, audio, video y más, según la compañía. En cambio, Evernote ofrece herramientas para recoger y almacenar datos de redes sociales junto al texto y otros contenidos, aunque tiende a ser utilizado más para listas de verificación, y para revisar apuntes de la web.
¿Será este el fin de Evernote?
Prueba la herramienta aquí.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Liberia: Establecen restricciones para cobertura de víctimas de ébola
El ébola es una amenaza que está tratando de ser controlada en Liberia, en África. El Gobierno anunció que los periodistas en la región necesitarán un permiso oficial para cubrir el brote del virus, y explicó su propósito de proteger la privacidad de los pacientes.
03-10-14
Grandes medios de EE.UU. evitan difundir caricaturas de Mahoma de Charlie Hebdo
Pero a raíz del ataque, una serie de sitios web de noticias populares decidió mostrar algunas de las tapas más provocadoras, entre ellos BuzzFeed, Business Insider, The Huffington Post, Gawker y The Daily Beast.
08-01-15
Elecciones en Brasil: Los temas más comentados en Twitter
El último domingo se realizó la segunda vuelta electoral en Brasil. El proceso electoral dio como ganadora a la actual presidenta Dilma Rouseff.
28-10-14