Noticias

#YosoyCarabobeño: Así despiden la última edición impresa de diario en Venezuela

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de marzo del 2016

Periodistas y ciudadanos en Venezuela se manifiestan para expresar su protesta ante el cierre de la versión impresa del diario El Carabobeño por falta de papel.

La fecha en la que dejará de imprimirse el periódico -con más de 80 años de vida–es mañana, según lo anunciado. Y hasta el momento, parece que no hay marcha atrás. Las presiones del gobierno de Nicolás Maduro contra la prensa libre persisten.

La organización Espacio Público informa que con el cierre de El Carabobeño, 260 empleados quedarán con sueldo suspendido por 60 días. Se trata del quinto diario que cierra en 2016.

“La rotativa se parará”, dice una nota del diario en la web. Estudiantes, instituciones, organizaciones no gubernamentales y miembros de la sociedad civil acompañan a los periodistas del diario en solidaridad por el cese de la versión impresa.

#YosoyCarabobeño es el grito en las calles y en las redes sociales.

SE SUMAN

Mañana, a partir de las 11:30 a.m., se desarrollará una jornada de protesta similar en el estado Mérida.
“Como periodistas, comprometidos con la libertad de expresión y el libre ejercicio de nuestra profesión, sentimos que debemos manifestar nuestro descontento porque la falta de papel no solo afecta a los dueños de medios, sino nuestro trabajo diario que se ha visto reducido a un par de párrafos porque los periódicos han tenido que bajar el número de páginas”, indican los periodistas.
La protesta es también en las redes sociales

Los periodistas vestirán de negro, llevarán una mordaza y pancartas.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El contexto ecuatoriano es “adverso para el periodismo”

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), lamentó la situación actual de la prensa ecuatoriana, pues considera que el cierre del diario Hoy  es una consecuencia más del duro enfrentamiento que mantiene el gobierno de Rafael Correa con un sector de la prensa. ” Se repite, así, un contexto adverso para el ejercicio del periodismo, […]

01-07-14

"Se instauran la censura y autocensura en Venezuela"

El periodista, profesor e investigador venezolano Marcelino Bisbal en entrevista para El Universal de ese país analiza lo que está ocurriendo en la Venezuela de Chávez. -¿Cómo serán la radio y la televisión con estas leyes? -Ya teníamos una radio y televisión bastante neutralizadas por diversos mecanismos que van desde la armazón jurídica impuesta hasta […]

28-12-10

Venezuela: Maduro sigue los pasos de Chávez en las redes sociales

Una cuenta en Twitter, un blog, una página en Facebook y un canal en YouTube son parte de la estrategia de Nicolás Maduro, presidente encargado de Venezuela, para consolidar su presencia en las redes sociales, tal como lo hizo el fallecido mandatario Hugo Chávez, y sobre todo, para promover su campaña como candidato a las próximas elecciones presidenciales del 14 de abril.

17-03-13

COMENTARIOS