Noticias
Diário Económico cierra su edición de papel y se mantiene en la web
Por Sofia Pichihua
Publicado el 23 de marzo del 2016

El periódico portugués Diário Económico cerró su edición de papel el último viernes, pero seguirá publicándose en Internet.
El medio atraviesa problemas financieros, informaron Media Tics y DN. El diario precisó que la medida fue adoptada por “la falta de medios financieros y humanos”. Y «por ahora» el canal de televisión continuará operativo.
“Continuamos si recibir la paga de Navidad, y de la de enero sólo hemos recibido 500 euros. Todavía no hemos recibido el salario de febrero”, señaló la representante de la Comisión de Trabajadores del DE, Hermínia Saraiva.
En un comunicado, se precisa que “la redacción no está en condiciones de continuar y asegurar productos con la calidad con a la que los lectores y los telespectadores del DE están acostumbrados”.
Se añade: “El Económico va a continuar sirviendo a todos sus lectores y telespectadores con información, análisis y opinión de calidad en la plataforma online y en Etv”.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El diario gratuito ADN se despide de sus lectores
El grupo Planeta confirmó ayer el cierre del diario gratuito español ADN. La noticia generó preocupación entre los lectores del periódico y periodistas de otros medios.
23-12-11
Correos electrónicos incriminarían a los dueños de Megaupload
Kim Schmitz afirmó que no tenía nada que ocultar durante una audiencia. En efecto, no tiene nada que pueda cubrir. Una gran cantidad de correos electrónicos fueron intervenidos por el Departamento de Justicia de los EEUU.
20-01-12
Turquía: Gobierno cerró 15 medios de comunicación mediante decreto
Turquía cerró 15 medios de comunicación, incluidas las agencias de noticas Kurdish, y despidió a unos 10.000 funcionarios públicos y miembros de las fuerzas de seguridad.
30-10-16