Claves

Periodista francesa fue encarcelada por tribunal de crímenes de guerra

Por Kevin Morán

Publicado el 26 de marzo del 2016

La periodista Florence Hartmann, excorresponsal de Le Monde, fue encarcelada por el tribunal de crímenes de guerra en La Haya, el órgano establecido para juzgar a los criminales que la reportera expuso en su vida periodística.

El abogado de Hartmann refirió que está siendo mantenida en aislamiento, bajo una luz fluorescente las 24 horas, una situación que durará al menos hasta el martes, debido a las vacaciones de Pascua.

Hartmann fue condenada por desacato a la corte en 2009 debido a que reveló en un libro que el tribunal había retenido información crucial sobre la matanza de Srebrenica (ocurrido en 1995) a la Corte Internacional de Justicia. La condena fue posteriormente confirmada en apelación.

La periodista primero había sido multada con € 7.000 (US$7815.50), pero esa pena fue convertida en siete días en la cárcel después de que el tribunal afirmó que la multa no se había pagado. 

LOS DOCUMENTOS

Hartmann fue abordada por la policía de la ONU en una zona de césped fuera del tribunal el pasado jueves, donde los supervivientes de la guerra en Bosnia y las familias de las víctimas se habían reunido para esperar el veredicto sobre el exlíder serbobosnio Radovan Karadzic.

Los manifestantes trataron de cerrar filas a su alrededor para evitar que ella fuera detenida, pero la policía logró separarlos de ella, tras lo cual fue llevada al tribunal y arrastrarla a través del vestíbulo mientras gritaba protestas en contra de su tratamiento.

Después de trabajar para Le Monde en Bosnia, Hartmann sirvió en el tribunal como portavoz y asesora de la oficina de su fiscal. En su libro de 2007, Paix et châtiment (Paz y castigo), reveló que los documentos que probaban la complicidad de Serbia en la matanza de Srebrenica habían sido sellados por el tribunal de dicho país.

Vía The Guardian.

 

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Diario mexicano niega que su periodista asesinada tenga nexos con el crimen

El diario mexicano Notiver publicó hoy un editorial en el que rechaza “enérgicamente” la posibilidad de que la periodista Yolanda Ordaz de la Cruz, asesinada ayer, tuviera nexos con algún grupo criminal.

27-07-11

BitTorrent desarrolla un chat anónimo

BitTorrent anunció en su blog más detalles sobre el desarrollo de su último producto. Se trata de un servicio de chat gratuito que garantice realmente que los mensajes sean seguros y privados, lo cual es una oferta que los periodistas de hoy en día no pueden rechazar.

21-12-13

Rupert Murdoch asegura que no comprará más diarios

Se acabaron los rumores. El magnate Rupert Murdoch declaró que no tiene planes de comprar diarios de la compañía Tribune.

20-07-14

COMENTARIOS