Noticias
Verónika Mendoza: ¿De dónde sale el titular de “Hildebrandt en sus trece”?
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de abril del 2016

Primero la portada:
En plena campaña electoral en Perú, Verónika Mendoza, la candidata de izquierda que está empatada en el segundo lugar con Pedro Pablo Kuczynski, el semanario “Hildebrandt en sus trece” tiene una tapa con un titular que hace pensar que la postulante por el Frente Amplio admitió haber escrito en las agendas de Nadine Heredia, la primera dama.
Y un tuit
"Sí, mi letra podría estar en las agendas pero yo no tuve nada que ver con las finanzas del partido" – Verónika Mendoza dice a @ensustrece
— César Hildebrandt (@ensustrece) April 1, 2016
Pero al revisar la nota, la cita que da el titular no aparece.
El periodista Diego Salazar compartió un tuit con el fragmento, donde Verónika Mendoza aborda el tema, pero jamás pronuncia la frase que señala el semanario:
Alucinante la inventada de titular de H13. De ese fragmento salió : "Sí, mi letra podría estar en las agendas". pic.twitter.com/0JArF8sEc5
— Diego Salazar (@disalch) April 1, 2016
Clases de Periodismo consultó con fuentes del Frente Amplio y se nos informó que estaban tratando el tema.
En la víspera, el diario Correo también se ocupó de Verónika Mendoza y la asoció al terrorismo por haber participado en una reunión de izquierda. Según el Frente Amplio, hasta este instante no había llegado ninguna disculpa del medio en cuestión.
La candidata Verónika Mendoza se pronunció:
“Los propietarios de diario Correo no tienen derecho a mentir de ese modo, llamándome terrorista a mí, que toda mi vida he rechazado abiertamente la violencia, el terrorismo y a Sendero Luminoso. Eso es inaceptable. Interpondré las acciones legales correspondientes contra este diario. He tolerado sus mentiras, he tolerado sus tergiversaciones, pero no voy a aguantar que me llamen terrorista”.
Perú: Verónika Mendoza, virales en campaña y “guerra sucia” https://t.co/NdUraRTBoF Por @esthervargasc | #ÉticaEnRed pic.twitter.com/wWLV3NlFuh
— Red ÉticaSegura FNPI (@EticaSegura) April 1, 2016
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Un sitio para fotógrafos y otros profesionales freelance
Couchy.com es una red social para profesionales freelance que quieren exponer su trabajo, compiten con sus colegas y pueden recibir ofertas laborales de los usuarios que visitan sus perfiles.
04-12-11
Piden más periodistas que celebridades en cena anual de la Casa Blanca
El último miércoles, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca emitió un comunicado a los medios de comunicación animándoles a llevar a periodistas y menos celebridades a su cena anual, informa Politico.
13-12-14Protestantes de Occupy Wall Street publicarán periódico
En medio de las quejas por la baja (o mala) cobertura mediática sobre la protestas que actualmente se está llevando a cabo en Wall Street, los activistas se han organizado y lanzarán su propio periódico. Se llama “Occupy Wall Street Jounal” y se planea que salga al público hoy por la tarde.
01-10-11