Claves

Internet o internet: Esto dice la guía de estilo de Associated Press

Por Kevin Morán

Publicado el 03 de abril del 2016

Este verano, indica The Verge, muchos medios de comunicación tradicionales abandonaron el uso de la mayúscula en “Internet”. Y ahora le toca el turno a la agencia de noticias  Associated Press.

La organización anunció que su guía de estilo, un referente entre las empresas de noticias, será actualizada este año para indicar que “Internet” se debe mantenerse en minúsculas. La “web” también estará en minúsculas “en todos los casos”.

Eso significa que la tiranía gramatical de la Internet como un nombre propio está casi extinta. Los cambios entrarán en vigor el próximo 1 de junio, cuando el AP publique la edición 2016 de su Libro de Estilo.

La idea de tratar a internet como un nombre propio se produjo desde el inicio de las comunicaciones por Internet. Como algunos argumentan, la distinción es que la Internet que conocemos y usamos hoy en día es sólo una Internet de entre muchas posibles internets.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google y AP apoyan innovadores proyectos periodísticos

Google y la agencia de noticias AP premian con US$20,000 a cada estudiante que postule con un innovador proyecto periodístico a la beca que ambas compañías entregan. Este año seis jóvenes fueron los elegidos.

07-04-12

De los errores se aprende. Lee la carta del fotógrafo despedido de AP

El fotoperiodista mexicano Narciso Contreras publicó una carta en la que lamenta lo ocurrido y espera que la gente pueda aprender de su error para que no lo vuelvan a repetir.

23-01-14

Forbes presenta sistema para fuentes anónimas

Forbes implemento en su web un sistema de comunicación online para permitir que la comunidad le envíe de forma segura y anónima cualquier tipo de archivo. El programa se llama SafeSource, y usa una combinación de código cifrado para ocultar el contenido y la identidad de las fuentes.

31-10-13

COMENTARIOS