Claves
#PanamáPapers: 370 periodistas de 76 países destaparon paraísos fiscales
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de abril del 2016
¿Qué son ‘Los Papeles de Panamá? Se trata de 11,5 millones de documentos internos del despacho de abogados panameño Mossack Fonseca, uno de los cinco mayores registradores mundiales de sociedades ‘offshore’, a los que accedió el diario alemán ‘Süddeustche Zeitung’ y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
Más de 370 periodistas de un centenar de medios de comunicación de 76 países ha trabajado durante un año para analizarlos y arrojar luz sobre el secretismo que impera en la creación de sociedades en paraísos fiscales de todo el mundo.
La filtración masiva de los #PanamáPapers revela las estructuras offshore que poseen 12 líderes globales –en función o retirados– y revela cómo personas cercanas a Vladimir Putin, el presidente de Rusia, reestructuraron en secreto más de dos mil millones de dólares a través de bancos y empresas fantasmas.
La filtración proporciona detalles sobre los negocios financieros ocultos de más de 128 personajes políticos y altos funcionarios en el mundo.
La investigación se puede ver aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Hover, una app para los aficionados al periodismo drone
Algunos medios de comunicación ya están utilizando drones, y estas unidades no tripuladas pueden ser empleadas con la asesoría de un periodista.
01-01-15Lo que una buena historia necesita para hacerse viral
Expertos afirmaron que una importante cantidad de tráfico provenía de móviles por lo cual había que implementar una nueva manera de narrar historias.
05-03-14Web de El Comercio de Ecuador en blanco y negro tras confirmarse el asesinato de sus periodistas
La web del diario El Comercio de Ecuador se ve en estos momentos en blanco y negro tras confirmarse el asesinato de sus periodistas.
13-04-18