Noticias
Ecuador: Así intimida el presidente Correa a los periodistas investigadores de #PanamaPapers
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de abril del 2016

Alerta. La organización Fundamedios de Ecuador advirtió que los periodistas ecuatorianos que formaron parte de la investigación de los Panama Papers “han sido reiteradamente hostilizados y estigmatizados en una campaña de verdadero acoso que debe cesar inmediatamente”.
La organización advierte que es muy grave que el Presidente de la República, Rafael Correa, a través de sus cuentas en redes sociales difunda los nombres, medios y cuentas de Twitter de cada uno de los seis periodistas que desde Ecuador aportaron en la investigación.
Y eso no es todo: el mandatario pidió a sus partidarios para que envíen mensajes a los periodistas.
…
Paul Mena @paulmenam
¡A exigirles que revelen TODA la verdad!— Rafael Correa (@MashiRafael) April 12, 2016
Nombres de periodistas ecuatorianos que “investigaron” Pamamá Papers:
El Comercio
Arturo Torres @Cascabelito09— Rafael Correa (@MashiRafael) April 12, 2016
Seguidores de Correa difundieron fotos de los periodistas, incluso acompañados por sus hijos, menores de edad. Fundamedios detalla que varios comentarios en Facebook califican a los periodistas como “mercenarios”, “ratas”, “prensa corrupta” y “lacayos del imperio” .
Ante la masiva filtración de documentos realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), Correa escribió en la red social: “Casi un año pasaron buscando algo contra el gobierno ecuatoriano y no encontraron nada. Ahora le toca a los ciudadanos: exijamos TODA la información. La lucha “selectiva” contra la corrupción sólo es… ¡más corrupción!”.
E 6 de abril, recuerda Fundamedios, la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) Yolanda González, anunció en rueda de prensa que se ha identificado a cinco periodistas que formaron parte de la investigación de los Panama Papers para exigirles entregar la información que esté en sus manos.
Y el diario estatal PP El Verdadero publicó los nombres completos de seis periodistas ecuatorianos que supuestamente han participado en dicha investigación y cita como fuente la página web del consorcio, donde solo figura el nombre de uno de ellos.
“Fundamedios rechaza y repudia estas acciones que evidencian el hostigamiento y la estigmatización desde el poder. Al revelarse los nombres de los periodistas implicados en la investigación, son expuestos a una mayor vulnerabilidad que podría tener consecuencias nefastas, tanto para la integridad de los periodistas, como para la libertad de expresión”, indica la organización.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador podría acceder a la petición de Julian Assange
Según analistas políticos citados por AFP, Ecuador puede acceder a la solicitud de asilo político del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
21-06-12
Ecuador: Así agredieron a director de televisora
Cueva refirió que tiene plazo hasta el 31 de diciembre para realizar dicha revisión, por lo que es ilegal el intento de detener su vehículo, además agregó que su vehículo está matriculado hasta el 2019, indica La República.
22-10-16
Ecuatoriana gana premio a la Libertad de Prensa
El Premio Internacional a la Libertad de Prensa 2013 del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) será entregado la noche del martes a la ecuatoriana Janet Hinostroza, el egipcio Bassem Youssef, el turco Nedim Sener y el vietnamita Nguyen Van Hai durante una ceremonia en Nueva York.
26-11-13