Claves
Conoce la carta de buenas prácticas editoriales y deontológicas de la AFP
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de abril del 2016

La Agence France-Presse publicó hoy una carta de buenas prácticas editoriales y deontológicas para sus periodistas.
“El deber de la AFP es buscar objetivamente la verdad de los hechos y difundir informaciones comprobadas en texto, fotografía, video, infografía o cualquier otro formato”. indica la agencia, la cual reitera que es “independiente y libre de cualquier influencia política, comercial o ideológica, como garantiza su estatuto”.
La AFP defiende la libertad de expresión y el derecho de los periodistas a ejercer su oficio sin intimidación y sin que se atente contra su libertad o su integridad física.
La agencia rechaza la discriminación basada en el origen, el género, la nacionalidad, la orientación sexual, la opinión o cualquier otro factor.
ESTAS SON 10 LÍNEAS DIRECTRICES DE LA AFP
- Los periodistas de la AFP brindan una cobertura exacta, equilibrada e imparcial de la actualidad. Corrigen rápidamente sus errores y lo hacen con transparencia.
- Los periodistas de la AFP tienen como objetivo la neutralidad, la ausencia de prejuicios o de preferencias. No aceptan influencia externa. No pueden ser forzados a realizar una tarea profesional contraria a su conciencia.
- Los periodistas de la AFP protegen la confidencialidad de sus fuentes y jamás las ponen deliberadamente en peligro.
- Los periodistas de la AFP respetan la presunción de inocencia.
- Los periodistas de la AFP tienen el deber de buscar la verdad de los hechos y no repetir pasivamente la información que les es suministrada. La duda forma parte de la cultura del periodista.
- Los periodistas de foto y video de la AFP no manipulan las imágenes ni participan en montajes para cambiarles su sentido. Los periodistas de texto no manipulan las citas.
- Los periodistas de la AFP identifican sus fuentes de información con transparencia y no plagian. No entregan ni envían sus notas para que sean releídas por sus fuentes.
- Los periodistas de la AFP actúan con tacto en sus intercambios con víctimas o sus allegados. Deben estar particularmente atentos al entrevistar, fotografiar o filmar a niños o menores, y esforzarse en la medida de lo posible en obtener el consentimiento de sus padres.
- Los periodistas de la AFP deben identificarse como tales. Nunca recurren a subterfugios, salvo en casos excepcionales validados por la jerarquía.
- Los periodistas de la AFP no utilizan la información de que disponen para su beneficio personal, particularmente en el ámbito financiero. No pagan a sus fuentes.
Carta de buenas prácticas editoriales y deontológicas de la AFP
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Francia: AFP denuncia ataque durante manifestación antivacunas
La agencia de noticias AFP condenó un violento ataque contra sus reporteros ocurrido durante una manifestación antivacunas en París, Francia.
18-01-22
Instagram: 6 fotos sobre la crisis de los migrantes en Lesbos
A través de Instagram, de la cuenta de AFP, podemos ver la crisis de los migrantes en Lesbos en 6 fotos de Dimitar Dilkoff. Se trata de poderosas imágenes que cuentan una historia de angustia, dolor y esperanza.
11-10-15
AFP tiene un nuevo centro de edición de videos en español
AFP TV suma un nuevo centro de edición de videos en español que tendrá como sede a México. Así lo confirmó la agencia internacional en un comunicado.
09-08-16