Claves
Conoce a los ganadores del Sony World Photography Awards 2016
Por Kevin Morán
Publicado el 24 de abril del 2016

Lo mejor de la fotografía profesional y aficionada fue presentado por el concurso global de fotografía de Sony. La organización publicó una lista con los primeros puestos de cada categoría, y todos inspiran.
Los Sony World Photography Awards se dividen en tres categorías principales: Professional (Profesional), Open (Abierto), y Youth (Joven).
La categoría Profesional se descompone aún más en 14 categorías, de las cuales 7 son consideradas “arte” y 7 de los cuales son considerados “documental”.
El sitio web del certamen tiene organizado el material de manera que se reconozcan fácilmente el primer, segundo y tercer lugar.
Esta es la fotografía del año. Le pertenece a Asghar Khamesh, quien presentó retratos impactantes de las víctimas de ataques con ácido. La serie completa no es para las personas susceptibles.
Profesional “Arte”.
Arquitectura – Amelie Labourdette
Profesional – Documental
Current Affairs – Angelos Tzortzinis
Open- Fotógrafo del Año. Kei Nomiyama, Japón.
El fotógrafo Joven del Año- Sam Delaware, Estados Unidos
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

NYT destaca expansión del cómic periodístico
Contar una historia nos abre diversos caminos. Y el cómic es uno de ellos. Carlos Spottorno y Guillermo Abril seleccionaron 15000 fotografías y, junto a las notas periodísticas de Abril, decidieron publicar una historieta fotográfica.
26-03-17
Google+ para Android se actualiza
Google+ ha añadido nuevas características disponibles ahora para sus usuarios en dispositivos Android, las cuales permitirán realizar un mejor trabajo con las fotografías en la plataforma.
01-03-14
Así se combina el amor por la ciencia con la fotografía
Combinar lo que nos apasiona nos motiva y nos abre un abanico de posibilidades para explotar nuestra creatividad. Un buen ejemplo es el que comparte el fotógrafo Johnathan Chen en TEDx Talk.
25-01-18