Claves

Realidad Virtual: Este es el primer reportaje con esta tecnología de El País

Por @cdperiodismo

Publicado el 01 de mayo del 2016

El País Semanal inaugura con Fukushima, vidas contaminadas’ un canal de periodismo en realidad virtual que permite al lector ser parte de la historia. Esta semana lo hizo The Guardian, y más medios se van sumando a esta tendencia.

Gracias a la tecnología, los lectores de El País pueden recorrer cinco años después la zona del desastre causado frente a la central nuclear de Daiichi Fukushima, tras el tsunami que arrasó la costa nororiental de Japón y desencadenó el accidente nuclear.

El País es el primer medio en español en experimentar con esta tecnología.

El reportaje se publica hoy en la revista dominical y  acompaña de un documental de diez minutos, grabado en realidad virtual que puede verse en la web y en la nueva aplicación EL PAÍS VR.

El trabajo fue realizado por Daniel Verdú, quien trabaja como reportero de El País desde 2005. Actualmente escribe historias en profundidad, perfiles y entrevistas para distintas secciones del periódico con un ojo puesto en las nuevas narrativas, señala el diario.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Todo lo que debes saber sobre la apuesta de Google por la realidad virtual en 180 grados

Google tiene claro que el futuro más cercano es la realidad virtual, por lo que ha lanzado un nuevo formato para los vídeos de YouTube, el VR180, el cual  permitirá experiencias inmersivas en un rango de 180 grados. Google busca hacer la realidad virtual más accesible para los espectadores y creadores, según informan en un comunicado. La realidad […]

23-06-17

Periodistas de El País abandonan la redacción en segundo día de paro

Los periodistas del diario español El País se unieron nuevamente y la redacción del medio amaneció vacía en el segundo día de paro parcial por los despidos a 149 trabajadores, de ellos 110 periodistas.

24-10-12

Editora de El País: “Faltan medios para hacer coberturas ambiciosas”

“El periodismo debe ejercer de contrapoder, o por lo menos actuar como notario de la actualidad con una perspectiva crítica”. Así lo asegura la periodista y subdirectora de las ediciones fin de semana de El País, Maite Rico, quien fue entrevistada por Conversacionescon.es

04-01-15

COMENTARIOS