Claves
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa?
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de mayo del 2016
Hoy se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa. ¿Por qué? La celebración de esta fecha se debe a la recomendación adoptada durante la 26ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991.
La fecha establecida recuerda la instauración de la Declaración de Windhoek sobre libertad de ejercicio del periodismo. “Por prensa independiente debe entenderse una prensa sobre la cual los poderes públicos no ejerzan ni dominio político o económico, ni control sobre los materiales y la infraestructura necesarios para la producción y difusión de diarios, revistas y otras publicaciones periódicas”, destaca el documento.
El 3 de mayo es ocasión para fomentar y desarrollar iniciativas en favor de la libertad de prensa, y para evaluar el estado de la libertad de prensa en todo el mundo.
Igualmente, destaca la Unesco, “sirve como un recordatorio a los gobiernos de la necesidad de respetar su compromiso con la libertad de prensa y profundizar la reflexión entre los profesionales de los medios de comunicación sobre temas de libertad de prensa y la ética profesional. Finalmente, el Día Mundial de la Libertad de Prensa es un día de apoyo a los medios de comunicación que son el objetivo de ataques y restricciones que van en contra de su libertad de prensa. Es también un día de rememoración a los periodistas que perdieron la vida en el ejercicio de su profesión”.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Caso Snowden: la libertad de prensa atraviesa un polémico momento en Reino Unido
The Guardian pidió a las autoridades británicas proteger los documentos que le incautaron a David Miranda, pareja del periodista Glenn Greendwald, cuando fue detenido el último domingo en el aeropuerto de Londres. Por ello, solicitó a la justicia de Reino Unido un interdicto para cumplir con este objetivo.
22-08-13El Salvador: Periodista denuncia acoso y amenazas de muerte
El periodista Cristian Meléndez del diario salvadoreño La Prensa Gráfica denunció ser víctima de una campaña de acoso promovida desde una página anónima de Facebook.
07-12-1610 datos preocupantes sobre la libertad de prensa en las Américas
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) difundió las Conclusiones de su Reunión de Medio Año, en la que se debatieron las principales situaciones que afectaron las libertades de expresión y de prensa en las Américas desde su pasada asamblea de octubre. Veamos puntos claves: Se condenó el asesinato de ocho periodistas en este período, cuatro en […]
25-04-21