Estudio

Twitter: Participación política se incrementa en España

Por Sofia Pichihua

Publicado el 08 de mayo del 2016

Al comienzo de la legislatura en España, 270 de los 350 diputados contaban con una cuenta activa en Twitter. Cuatro meses después, en el momento de la disolución de las cortes, había 284, más del 80%. Así lo asegura un informe de Twitter sobre la política española.

Cuatro meses después, en el momento de la disolución de las cortes, había 284, más del 80%. Según el consultor en comunicación política David Álvarez (@dalvarez37), al comienzo de la X legislatura en 2011 solamente 150 diputados tenían una cuenta de Twitter, lo que representa un gran avance para el diálogo con la ciudadanía y una oportunidad para que los usuarios de la plataforma puedan seguir la actividad parlamentaria desde distintos ángulos.

Por su parte, sólo los líderes políticos de los cinco partidos principales acumularon más de 7 millones de menciones.

Twitter destacó los picos de conversación:

  • 22 de enero : Ruedas de prensa tras las rondas de consulta con el Rey
  • 24 de febrero: Firma del pacto PSOE-Ciudadanos
  • 2 de marzo: Debate de Investidura en el Congreso de los Diputados
  • 26 de abril: El Rey no propone candidato y se da paso a nuevas elecciones

Aquí podemos ver el crecimiento en el número de seguidores de los principales candidatos entre el 21 de diciembre de 2015 y el 2 de mayo de 2016.

 

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

España: Premian a periodista Rosa María Calaf por “Comunicar con valores”

El premio, informa El Periódico de Aragón, fue otorgado en el marco de las celebraciones por el día de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas y comunicadores que se celebra en la ciudad de Zaragoza en España.

25-01-17

Familias de San Bernardino demandan a Facebook, Google, Twitter

Facebook dijo que se compadece por las víctimas y sus familias, y que retira rápidamente contenido de grupos terroristas cuando es reportado.

06-05-17

No culpen a Twitter: el desencanto hace las revoluciones

¿Twitter es culpable de las revoluciones como el 15M o la Primavera Árabe? Para la española Mireia Fernández-Ardévol —codirectora del programa de investigación Comunicación Móvil, Economía y Sociedad, de la Universitat Oberta de Catalunya—, la respuesta es que no es exactamente así

17-06-12

COMENTARIOS