Estudio
43% de usuarios no sabe de dónde provienen las noticias que leen
Por Sofia Pichihua
Publicado el 16 de mayo del 2016

Un estudio de Digital Content Next revela que la mayor parte del tiempo (57 por ciento) las personas son conscientes del título al que hacen clic en redes sociales. Pero el 43 por ciento no son conscientes del medio que detrás de la historia que están leyendo.
Jason Kint, CEO de DCN, señaló a Digiday que este hallazgo es una buena noticia. “Por lo menos más de la mitad del tiempo se están buscando las marcas en las que se confían”, dijo. “La confianza de la marca es crítica al hacer clic en el contenido”, agregó.
Las nuevas marcas, también, son rápidamente capaces de generar confianza mediante la entrega de nuevas experiencias, manifestó. “Los que se perjudican son los clics baiters” , es decir, los que buscan que los usuarios hagan clic a los titulares.
El 61 por ciento de los encuestados dijo que estaba al tanto de las noticias de actualidad y deportes. La categoría Estilo de Vida fue la que obtuvo el más bajo porcentaje con 52 por ciento.
El 40 por ciento dijo que hace clic en el contenido de los sitios desconocidos, lo que sugiere los medios sociales pueden desempeñar un papel para ser descubiertos.
DCN encontró que la lectura está dividida entre sitios o aplicaciones (35 por ciento), motores de búsqueda (31 por ciento) y las redes sociales (34 por ciento).
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Snapchat integra una línea de tiempo para su comunidad
El equipo de programadores de Snapchat agregó una nueva dimensión a su plataforma de mensajería de corto plazo. Los mensajes autodestructivos ahora comparten el servicio con la característica llamada “Stories”.
03-10-13
Venezuela: SIP denuncia extorsión contra medios independientes
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció que el gobierno de Venezuela utiliza dos instancias oficiales, Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y la Corporación Maneiro, para presionar a televisoras y diarios independientes en el territorio.
05-02-16
Prezi prepara seminarios en español
Prezi, la compañía que ofrece soporte a un genial servicio de presentaciones online, anunció en su página de Facebook que pronto habrán dos fechas disponibles para sus seminarios en línea. Los webinars en Latinoamérica serán el próximo martes y miércoles 6 y 7 de agosto, respectivamente.
02-08-13