Claves
La página web de The Washington Post carga en milisegundos
Por Sofia Pichihua
Publicado el 25 de mayo del 2016

El periódico estadounidense The Washington Post fue el primer diario importante en adoptar HTTPS, una medida que está ganando adeptos en toda la industria de las noticias.
Ahora viene implementando la “aplicación web progresiva”, que permite cargar la página web en milisegundos. Esto ayudará a incrementar su tráfico web en teléfonos móviles, principalmente.
David Merrell, un gerente de producto senior de The Washington Post, dijo que esta tecnología ofrece una versión reducida del contenido de un sitio. En síntesis, según Poynter, la tecnología de aplicaciones nativas con la apariencia de un sitio web para crear una experiencia de alto rendimiento.
Esta tecnología recurre a características que normalmente se asocian con las aplicaciones para leer noticias más tarde. A partir de julio de 2015, el tiempo se redujo a 1,7 segundos – una mejora del 85 por ciento. Ahora el resto es mayor.
“Ochenta milisegundos es una velocidad increíble,” dijo Merrell. “No esperábamos conseguir una velocidad de carga tan baja”, agregó. Por ahora, se encuentra actualmente en fase beta, pero el diario está trabajando en la demo y es probable que extenderla para el consumo en general.
Vía Poynter
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Washington Post bloquea extensión que restringe anuncios en webs
The Washington Post anunció que los lectores que quieran revisar contenido de su página web deberá desinstalar la extensión AdBlock que bloquea los anuncios de las páginas webs.
10-09-15
The Washington Post contrató al equipo de Digg
El diario estadounidense The Washington Post (WaPo) contrató al equipo que estaba al frente del agregador Digg, sitio que ha perdido tráfico desde agosto de 2010 y que va en picada desde que su fundador, Kevin Rose, dejó la compañía en 2011 para irse a Google.
10-05-12
Periodista que estuvo encarcelado Jason Rezaian regresa a Twitter
El periodista de The Washington Post Jason Rezaian está por fin en casa nuevamente. El corresponsal de Irán estuvo encarcelado por presuntos actos de terrorismo. Sin embargo, su liberación marcó un hito luego de más de un año de lucha.
14-02-16