Claves
3 recomendaciones básicas de Twitter para navegar de forma segura
Por Sofia Pichihua
Publicado el 26 de mayo del 2016

Twitter se preocupa por la seguridad de sus usuarios. Por ello, compartió algunas sugerencias para mantener la privacidad de los tuiteros mientras usan la plataforma.
1. Compruebe siempre que esté en twitter.com antes de iniciar sesión. El phishing tiene lugar cuando alguien intenta engañarlo para que proporcione su nombre de usuario de Twitter o su correo electrónico y contraseña, por lo general, para poder enviar spam a todos los seguidores de su cuenta. A menudo, intentarán engañarlo con un enlace para una página de inicio de sesión falsa.
Sea precavido con los enlaces extraños que le envían por MD: tenga precaución a la hora de hacer clic en enlaces inusuales que le envían por MD. Aunque un amigo le envía el enlace, es posible que su cuenta haya perdido su carácter confidencial y que, en realidad, un spammer haya enviado la URL
Asegúrese de que esté en twitter.com antes de iniciar sesión: Siempre que se le solicite que escriba su contraseña de Twitter, eche un vistazo rápido a la URL y asegúrese de que esté realmente en twitter.com.
2. La contraseña de Twitter debe ser única y difícil de adivinar.
Acciones recomendadas:
- Cree una contraseña con un mínimo de 10 caracteres. Cuanto más larga, mejor.
- Combine mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- Use una contraseña diferente para cada sitio web que visite.
- Conserve su contraseña en un lugar seguro. Considere la posibilidad de usar software de administración de contraseñas para almacenar todos los datos de inicio de sesión de manera segura.
Acciones no recomendadas:
- No use información personal en su contraseña, como números de teléfono, cumpleaños, etc.
- No use palabras comunes de diccionario, como “contraseña”, “tequiero”, etc.
- No use secuencias como ”abcd1234” ni secuencias de teclado como “qwerty”.
- No use las mismas contraseñas en distintos sitios web. La contraseña de su cuenta de Twitter debe ser exclusiva para Twitter.
3. Se puede usar la verificación de inicio de sesión para evitar que usuarios sospechosos ingresen a la cuenta de Twitter sin permiso
La verificación de inicio de sesión es una característica que le permite proteger mejor su cuenta. En lugar de depender solo de una contraseña, la verificación de inicio de sesión introduce una segunda verificación para asegurarse de que solo usted pueda acceder a su cuenta de Twitter. Solo las personas con acceso a su contraseña y número de teléfono podrán iniciar sesión en su cuenta.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Tres consejos para que la organización sea líder en Twitter
Las empresas ya tienen claro lo importante que es asegurar una presencia fuerte en las redes sociales.
12-01-13
24 posibles usos de Twitter
Compartimos una interesante presentación sobre las maneras en las que podemos usar Twitter. Desde tener amigos hasta investigar os eguir eventos son algunos de los usos de esta red de microblogging.
14-05-10
Más de un millón de tuits sobre el ébola en dos días
La cobertura del ébola forma parte de la agencia mediática de las organizaciones de noticias de todo el mundo. Los recientes casos han generado una amplia discusión en redes sociales.
24-10-14