Noticias

Colombia: Gobierno confirma que el ELN tiene a los tres periodistas desaparecidos

Por Kevin Morán

Publicado el 27 de mayo del 2016

La situación se complica. La inteligencia militar de Colombia confirmó que los tres periodistas que desaparecieron en los últimos días se encuentran cautivos por el frente de guerra Nororiental del ELN, que opera en el Catatumbo, al norte de Santander.

Salud Hernández Mora, corresponsal del diario español El Mundo, desapareció primero el sábado pasado.  Diego D’pablos y Carlos Melo, ambos del canal RCN, están desaparecidos desde el lunes.

LEE: Diego Veloza: “El grupo de Noticias RCN fue retenido por el ELN”

Así lo informó el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, quien señaló: “Ha pasado a juicio del Gobierno un tiempo más que prudencial para el regreso de los tres periodistas; de aquí en adelante la responsabilidad de la integridad y libertad de estos tres ciudadanos reposa exclusivamente en manos del Eln”.

El presidente Juan Manuel Santos advirtió al Ejército de Liberación Nacional (ELN) que no habrá diálogos si mantienen “personas cuya libertad ha sido coartada contra su voluntad, como es este caso”.

BUSCAN SU LIBERACIÓN:

El Ejército ya desplegó en el Catatumbo entre 1.000 y 2.000 hombres para encontrar a los tres periodistas. Los militares crearon un cerco humanitario para facilitar la liberación.

El general Alberto José Mejía, comandante del Ejército, explicó que la operación no es sencilla y que se han presentado combates con el Eln, en los cuales han logrado bloquear 16 de sus posiciones.

De acuerdo con Mejía, todos los esfuerzos buscan la recuperación de los periodistas y prometió a sus familiares que “actuaremos con gran prudencia y con el mayor criterio táctico”.

El diario El Colombiano pidió que los reporteros sean liberados de manera inmediata, así como todas las personas privadas de la libertad por los grupos ilegales.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

56% de periodistas británicos revisa Twitter para encontrar noticias

Además, el 56% de encuestados indicó que revisa Twitter para encontrar noticias, conversar con colegas y con usuarios. De hecho, el 81% asegura que la administración de comunidades es una habilidad esencial en todo periodista.

22-07-11

Videos en HD libres para tus proyectos personales

¿Necesitas material audiovisual para tu proyecto periodístico? Si buscas una fuente libre de videos, puedes revisar Mazwai, un espacio que ofrece una selección de clips en HD que pueden utilizarse de forma gratuita.

03-08-14

"No hay una sola crisis del periodismo"

“No hay una crisis del periodismo, hay diversas crisis en países diferentes”, se explica en el libro ‘The Changing Business of Journalism and Its Implications for Democracy‘, recientemente publicado por el director del Instituto del Estudio de Periodismo de Reuters, David Levy, y el profesor de la Universidad Roskilde, Rasmus Kleis Nielsen. C. W. Anderson […]

15-04-11

COMENTARIOS