Noticias
Colombia: Gobierno confirma que el ELN tiene a los tres periodistas desaparecidos
Por Kevin Morán
Publicado el 27 de mayo del 2016

La situación se complica. La inteligencia militar de Colombia confirmó que los tres periodistas que desaparecieron en los últimos días se encuentran cautivos por el frente de guerra Nororiental del ELN, que opera en el Catatumbo, al norte de Santander.
Salud Hernández Mora, corresponsal del diario español El Mundo, desapareció primero el sábado pasado. Diego D’pablos y Carlos Melo, ambos del canal RCN, están desaparecidos desde el lunes.
LEE: Diego Veloza: “El grupo de Noticias RCN fue retenido por el ELN”
Así lo informó el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, quien señaló: “Ha pasado a juicio del Gobierno un tiempo más que prudencial para el regreso de los tres periodistas; de aquí en adelante la responsabilidad de la integridad y libertad de estos tres ciudadanos reposa exclusivamente en manos del Eln”.
El presidente Juan Manuel Santos advirtió al Ejército de Liberación Nacional (ELN) que no habrá diálogos si mantienen “personas cuya libertad ha sido coartada contra su voluntad, como es este caso”.
BUSCAN SU LIBERACIÓN:
El Ejército ya desplegó en el Catatumbo entre 1.000 y 2.000 hombres para encontrar a los tres periodistas. Los militares crearon un cerco humanitario para facilitar la liberación.
El general Alberto José Mejía, comandante del Ejército, explicó que la operación no es sencilla y que se han presentado combates con el Eln, en los cuales han logrado bloquear 16 de sus posiciones.
De acuerdo con Mejía, todos los esfuerzos buscan la recuperación de los periodistas y prometió a sus familiares que “actuaremos con gran prudencia y con el mayor criterio táctico”.
El diario El Colombiano pidió que los reporteros sean liberados de manera inmediata, así como todas las personas privadas de la libertad por los grupos ilegales.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“Tenemos que transformarnos a la misma velocidad a la que lo hace la audiencia”
El público no te va a esperar. “Tenemos que transformarnos a la misma velocidad a la que lo hace la audiencia”, advirtió José Manuel Vargas, consejero delegado de Vocento, durante el III Encuentro de Comunicadores de la compañía. Para hacer ello, la redacción de ese grupo mediático -de capital íntegramente español- se ha integrado. ABC […]
01-11-10
CNN: “Twitter nos ayuda a hacer un mejor periodismo”
CNN es muy activa en Twitter, donde posee más de seis millones de seguidores, lo cual la convierte en una de las cien mejores cuentas a nivel mundial, según Memeburn.com, sitio que conversó con Lila King —directora senior global de noticias sociales—.
03-11-12
CEO de Reuters: la garantía de la independencia editorial es el éxito comercial
Para el CEO de Reuters, Andrew Rashbass, esta industria se ha visto tan amenazada por el furor digital que las preocupaciones del periodismo se centran en su sustento. Las noticias, dice, son uno de los pilares de cualquier democracia y deben seguir existiendo.
30-11-13