Noticias
Facebook, Twitter, YouTube y Microsoft sancionarán discurso de odio en la web
Por Sofia Pichihua
Publicado el 31 de mayo del 2016
Facebook, Twitter, YouTube y Microsoft se comprometieron a luchar contra las expresiones de odio en línea en Europa.
Así lo dio a conocer la Comisión Europea de la Unión Europea al mencionar un nuevo código de conducta en Bruselas diseñado para evitar la “difusión de mensajes de odio ilegal”.
Las empresas se comprometieron a revisar las peticiones para la eliminación de mensajes de odio ilegal dentro de las 24 horas. En algunos casos se optará por quitar o deshabilitar el acceso si es necesario.
También prometieron educar y crear conciencia acerca de los tipos de contenido no permitidos por las normas y directrices de cada empresa. Asimismo, van a compartir las mejores prácticas con sus usuarios.
Las empresas “apoyarán a la Comisión Europea y a los estados miembros de la UE para responder al reto de garantizar que las plataformas en línea no ofrecen oportunidades para que el discurso de odio se expanda de forma viral”, dijo un comunicado conjunto de la UE y las empresas.
“Los ataques terroristas recientes nos han recordado la necesidad urgente de abordar el discurso de odio ilegal en línea”, dijo Vera Jourova, comisario de la UE
“Los medios sociales son, por desgracia, una de las herramientas que los grupos terroristas utilizan para radicalizar a los jóvenes y que los racistas utilizan para propagar la violencia y el odio”, añadió
Al respecto, Monika Bickert, jefa de gestión de la política global de Facebook, dijo que, con una comunidad global de 1,6 millones de personas, trabajan duro para equilibrar el poder de expresarse.
“No hay lugar para el discurso de odio en Facebook. Instamos a la gente a utilizar nuestras herramientas de informes si encuentran contenido que se considere que infringe nuestras normas para que podamos investigar “, añadió.
Karen Blanco, directora de política pública para Europa de Twitter, manifestó que “la conducta que incita al odio no tiene lugar en Twitter.
Y el director de relaciones gubernamentales de política pública de Google Lie Junius continuó al indicar que están encantados de trabajar con la Comisión para desarrollar enfoques de corregulación y de autorregulación para la lucha contra las expresiones de odio en línea.
Vía HR
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
8.95 millones de tuits durante Brasil- México y Ochoa es el rey
Guillermo Ochoa protagonizó momentos épicos en el último partido de la Copa Mundial de Fútbol entre Brasil y México. Y es que el portero mexicano dio todo de sí mismo para que su arco quedara intacto frente a todas las amenazas del gol en el estadio Maracaná.
17-06-14Claves para periodistas deportivos en medios digitales
¿Eres periodista deportivo? La cadena BBC compartió algunas claves que podrían beneficiar las noticias que produces para un medio digital.
22-03-15Twitter en la portada de la revista New York
Las grandes noticias como la muerte de Michael Jackson, los desastres naturales, las finales deportivas, programas televisivos y otras actividades generaron una alta audiencia.
03-10-11